nueva iniciativa

El presidente de la Mutualidad de la Abogacía y su Fundación, Enrique Sanz Fernández-Lomana, presentó la Escuela de Pensamiento bajo el lema Cultura y Economía para el Envejecimiento. Esta inciativa abordará la transformación de la economía en el progreso hacia el límite de la biología humana.

tributación de los artistas y directores

Hacienda deja fuera del IVA reducido del 10 por ciento para cine y teatro a las empresas. La Agencia Tributaria asegura que el tipo reducido para los servicios prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos queda restringido solo para las personas físicas. De este modo, las sociedades mercantiles tendrán que seguir aplicando los tipos generales del 21 por ciento.

Aduiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a una mujer a dos años de prisión por ser responsable de un delito contra la propiedad intelectual por publicar contenidos musicales protegidos en diversos repositorios de Internet sin la autorización de sus titulares. La sentencia también contempla la imposición de una multa de 48 meses con una cuota diaria de dos euros y el pago de las costas causadas por el procedimiento.

El fallo exige que los pagos por expatriación sumen en el cálculo de la indemnización

Ecoley

El Tribunal Supremo incluye a las primas por expatriación -los pagos realizados a un empleado por trabajar fuera del país- en el cálculo de las indemnizaciones por despido. La sentencia, de 29 de enero de 2019, establece que estas cantidades "deben integrar el salario regulador de las consecuencias de un despido declarado improcedente".

Comisión Europea

La Comisión Europea utilizará en el futuro el número de escaños asignados en el Parlamento Europeo a cada Estado miembro a la hora de calcular las sanciones económicas para los Estados miembros. La Unión Europea elimina así su antiguo método, que utilizaba hasta ahora el Producto Interior Bruto (PIB) y el número de votos que le han sido asignados en el Consejo.

Jurisprudencia

El Tribunal Supremo exige a las sociedades que respeten las retribuciones y las indemnizazciones fijadas por los socios para el administrador. De este modo, en una sentencia de 20 de noviembre de 2018, el Supremo rechaza que la compañía se desvincule del acuerdo unánime que adoptaron los socios para indemnizar al administrador en caso de cese.

El Consejo General de la Abogacía Española exige a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el inmediato abono de las indemnizaciones a las más de 20.000 abogados del Turno de Oficio que prestan su servicio en el territorio competencia del Ministerio de Justicia y que llevan desde noviembre sin recibir la compensación por las actuaciones realizadas, pese al compromiso adquirido de efectuar los pagos mensualmente.

La realización de operaciones con información privilegiada se considera 'grave' y se castigará con hasta seis años de prisión