El Tribunal General de la Unión considera que son "demasiado elevados"

tribunal general de la ue

El Tribunal General de la Unión Europea ha estimado los recursos interpuestos por los Ayuntamientos de París, Bruselas y Madrid y anula parcialmente el Reglamento de la Comisión que fijaba unos límites de las emisiones de óxidos de nitrógeno demasiado elevados para los ensayos de los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevo. "La Comisión no era competente para modificar los límites de emisiones Euro 6 para los nuevos ensayos en condiciones reales de conducción", establece la sentencia dictada hoy.

la justicia corrige el decreto madrileño

El Supremo anula dos artículos de la norma y rechaza incluir en la publicidad del alojamiento el número de su registro

Tribunal Supremo

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado nulos por desproporcionados dos artículos del Decreto 79/2014, de 10 de julio, por el que se regulan los apartamentos y las viviendas de uso turístico de la Comunidad de Madrid, que afectan a la necesidad del visado por el Colegio de Arquitectos, así como hacer constar en la publicidad de los apartamentos el número de referencia de su inscripción en el Registro de Empresas.

el texto se envía ahora al senado

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de Secretos Empresariales. Los diputados rechazaron ampliar a cuatro años el plazo de prescripción para actuar contra el incumplimiento de la normativa. De este modo, la prescripción ha quedado en tres años.

carta a la ministra

Los letrados de la Administración de Justicia exigen a la ministra Dolores Delgado que les reciba para abordar las quejas del Cuerpo en materia laboral y de mejora de la Administración de Justicia. "Le reclamamos por tercera vez que nos convoque a una reunión, escuche nuestras propuestas y necesidades e inicie de inmediato las negociaciones para abordar nuestra adecuación estatutaria y salarial", señalan los letrados judiciales en una carta enviada a la ministra.

Cálculo

El tiempo que una persona está privada de libertad -por ejemplo, en prisión- es neutro para el cálculo de la jubilación. El Tribunal Supremo aplica la Teoría del Paréntesis para aquellos trabajadores que se encuentren cumpliendo penas.

jurisprudencia laboral

El Supremo establece que no hay sucesión si la maquinaria es "imprescindible y significativa" para realizar la actividad

Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo establece que una nueva contrata no está obligada a asumir la plantilla de la anterior si lo esencial de la actividad es la infraestructura material que necesita para desarrollarse. De este modo, la sentencia, de 26 de octubre de 2018, determina que no hay sucesión de plantilla cuando la actividad precisa de "una infraestructura de medios materiales significativa e imprescindible".

ecoley

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJ) establece que quedarse dormido al volante y siniestrar el coche de la empresa no es motivo de despido. La sentencia, de 17 de mayo de 2018, subraya que la culp