laboralistas

Los expertos del Derecho Laboral aseguran que la contrarreforma laboral, programada el Gobierno de Pedro Sánchez, causará un gran impacto económico y jurídico para la empresa. Según los laboralistas, las empresas tendrán que cumplir nuevas obligaciones más complejas que las actuales y, en su caso, establecer nuevas políticas, planes e iniciativas.

Los expertos alertan del aumento de empresas que llegan tarde a los procedimientos de insolvencia, el 28% en 2017

EcoLey

Los Economistas aseguran que las empresas deberían declarar los concursos de acreedores con más antelación. Los expertos sostienen que esta medida salvaría a más compañías y evitaría que muchas sociedades lleguen al concurso tarde y sin activos, lo que termina con la liquidación de la entidad.

La Agencia Tributaria (Aeat) ha establecido que la próxima campaña de declaraciones informativas 2018 -a presentar a partir del 1 de enero de 2019- implicará una modificación sustancial en la parte técnica de remisión de la información. Según la Aeat, se va a sustituir el sistema actual de TGVI - que consiste en la presentación de grandes volúmenes de información con validación en un momento posterior- por el nuevo TGVI online, que supone la presentación de la información con validación previa de la misma.

El Supremo prohíbe su disfrute porque la vivienda "ya no tiene carácter parental"

Por el interés de los hijos

El Tribunal Supremo retira el disfrute de la vivienda familiar a los progenitores que vivan con sus hijos y, además, convivan en la misma casa con una nueva pareja. "La introducción de un tercero en la vivienda, en manifiesta relación estable de pareja con el progenitor que se benefició del uso por habérsele asignado la custodia de los hijos, cambia el estatus del domicilio familiar", apunta la sentencia, de 20 de noviembre de 2018.

Exige una misma herramienta para todas las funciones

segunda parte del asunto 'diego porras'

El Tribunal europeo rectifica su doctrina y deja en manos del Supremo decidir sobre las cantidades que corresponden

Asunto 'Diego Porras'

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avala que el despido de los interinos no tenga indenmización cuando termina su contrato. En una sentencia dictada hoy, asegura que esta posibilidad no está recogida como una de las medidas para prevenir abusos en la normativa europea y el cese no es, por tanto, discriminatorio.

El fallo prohíbe a la compañía obligar a volar en la ida para hacerlo en la vuelta