Redactor de elEconomista

En noviembre de 2016 entró en vigor uno de los instrumentos más ambiciosos para limitar el cambio climático a escala global, el Acuerdo de París. Los 197 firmantes, entre los que se cuenta la Unión Europea (UE), aceptaron unir fuerzas para que el aumento de la temperatura global durante este siglo no rebase en más de dos grados centígrados el nivel de la era preindustrial.

Empresas

Cultivar una buena relación con los proveedores es un elemento crucial en el negocio de la distribución. Mercadona ha forjado un modelo que persigue a un tiempo la eficiencia en la gestión, la sostenibilidad y la promoción del empleo y la producción nacional.

Empresas

En el año 2011 Mercadona puso en marcha los centros de coinnovación con la finalidad de innovar y mejorar sus productos a partir de las opiniones y las necesidades de sus clientes ("Jefes", en el argot de la firma).

Empresas

Mercadona suele hacer gala de su preocupación por el cliente, al que se refiere internamente siempre como el "Jefe". Con idea de brindarle un mejor servicio a los 5,1 millones de hogares que diariamente compran en sus supermercados, trabaja en la implantación de un nuevo modelo de tienda eficiente. A este esfuerzo ha comprometido 180 millones de euros solo en 2017.

Empresas

Para buena parte de quienes acuden a sus tiendas para hacer la compra, Mercadona supone una opción atractiva por precio, calidad de marcas propias como Hacendado o Deliplus, atención...

empresas

Sea una escapada o las vacaciones de verano, la cuestión de cómo llegar al destino elegido es, sin duda, una de las más importantes... pero no la única. En Renfe son conscientes de que el momento en el que el viajero pisa la estación no es el final sino el verdadero comienzo del viaje.