
Mercadona suele hacer gala de su preocupación por el cliente, al que se refiere internamente siempre como el "Jefe". Con idea de brindarle un mejor servicio a los 5,1 millones de hogares que diariamente compran en sus supermercados, trabaja en la implantación de un nuevo modelo de tienda eficiente. A este esfuerzo ha comprometido 180 millones de euros solo en 2017.
Mercadona suele hacer gala de su preocupación por el cliente, al que se refiere internamente siempre como el "Jefe". Con idea de brindarle un mejor servicio a los 5,1 millones de hogares que diariamente compran en sus supermercados, trabaja en la implantación de un nuevo modelo de tienda eficiente. A este esfuerzo ha comprometido 180 millones de euros solo en 2017.
La primera iteración de este planteamiento llega en el año 200, cuando rediseñó sus tiendas aplicando una organización basada en ambientes -una idea pionera entonces-. En 2016 toma cuerpo el proyecto de mejorar la eficiencia, y al mismo tiempo renovar el diseño, la decoración y la disposición de sus secciones. Al acabar el año 2017, 125 tiendas de toda España serán eficientes, de acuerdo con los parámetros de la compañía. Las primeras en probarlo fueron los establecimientos del Puerto de Sagunto (Valencia) y Peligros (Granada).
Mercadona ha apostado por un diseño totalmente nuevo, con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las secciones. Entre sus características destacan los espacios diáfanos, para facilitar la entrada de luz natural, y colores cálidos en la delimitación de las secciones, al tiempo que se eleva la eficiencia energética.
Otras de las medidas acometidas son el diseño de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire; lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados; góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, y una nueva exposición de la pescadería para los productos de concha, entre otros.
Beneficios para todos
Del nuevo modelo de tienda, asegura la compañía, se benefician tanto los "Jefes" como los trabajadores, los proveedores y la sociedad. Por una parte, busca ofrecer un mejor servicio para facilitarles la compra a los clientes, por ejemplo, mediante la ampliación de los pasillos de fruta y verdura, un nuevo modelo de la cesta de la compra y dos modelos de carros, más ergonómicos y más ligeros.
Con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, por otra parte, el nuevo modelo incluye medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobresfuerzos. Para el diseño del nuevo mueble de caja, Mercadona ha contado con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia. Además, la compañía ha rediseñado las zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como una zona comedor más equipada o unas taquillas personales más amplias y cómodas.
Ahorro y gestión informatizada
A nivel ecológico, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, y la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos, así como nuevos arcones de congelado más eficientes y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación led automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.
Igualmente, el nuevo modelo de tienda integra una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda; ello facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena. Esto ha supuesto, durante 2016, una inversión total de 10 millones de euros en I+D+i en mejoras informáticas, en cuyo desarrollo han colaborado más de 130 técnicos especialistas; se prevé que la inversión aumente en 5 millones durante 2017.
Entre los nuevos dispositivos, se encuentran la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.
Mercadona también ha rediseñado su página web corporativa, que actualiza el diseño anterior y mejora la usabilidad y comunicación con los usuarios. La nueva web, más sencilla, intuitiva y adaptable a dispositivos móviles, ha supuesto una inversión de 1 millón de euros y en su desarrollo han colaborado más de 30 técnicos especialistas.