Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por esta profesión viene dada por la necesidad de contar las historias de aquellos que jamás son escuchados, algo que sabe bien por su ciudad, Teruel, que siempre lleva por bandera allá donde esté. Viajes, gastronomía, salud, deportes o investigación, son algunos de los temas que ha tratado en su trayectoria como redactora de artículos SEO en medios como la revista VIAJAR o el periódico 20minutos.

Muchas personas van al gimnasio con la motivación de aumentar sus músculos, pero no saben realmente cómo hacerlo de manera efectiva. Ganar masa muscular no es una tarea sencilla y por supuesto no basta únicamente con ingerir grandes cantidades de comida y levantar mucho peso en los entrenamientos. Para un correcto desarrollo muscular hay que ir un paso más allá y consumir verduras como el brócoli.

Si hay una práctica común a todo el mundo y todas las personas que viven en él, es la costumbre de hablar solos. Tener conversaciones con uno mismo es una acción cotidiana en la que repasamos asuntos que han pasado durante el día, elementos pasados que queremos recordar o simplemente para comprender algunos de los pensamientos que pasan por nuestra cabeza.

Cuando el fregadero no traga bien, hace ruidos extraños o desprende malos olores, es posible que haya un atasco en las tuberías. Lo más común en estos casos es recurrir a desatascadores de supermercado, que suelen ser poco efectivos y en ocasiones pueden provocar daños en la superficie de la pila. Otra opción es usar bicarbonato o sosa caustica, pero son dos productos muy peligrosos debido a la gran cantidad de químicos que contienen. No obstante, existe un producto que solucionará fácilmente este problema: la sal gorda.

Consumir pescado con frecuencia es fundamental para un correcto desarrollo y una mejora considerable de la salud. Las propiedades y beneficios que tiene este alimento varían en función del tipo y la cantidad. El atún es un producto consumido mundialmente y con numerosos aspectos positivos para el cuerpo humano, pero hay diferentes variedades y es importante conocerlas para saber cuál es el mejor para nosotros.

Las prohibiciones que limitan el equipaje de un vuelo son claras y precisas. Los artículos que no pueden subirse a un avión están definidos por los peligros y daños que puedan ocasionar a la nave, pasajeros y tripulación o que puedan poner en riesgo el correcto desarrollo del viaje. Hay algunos que, por razones obvias no pueden acompañarnos en el trayecto como las armas, los explosivos o los objetos inflamables. Ahora, la Unión Europea ha ido un paso más allá y ha incluido en este listado un producto que no podrá viajar en el equipaje facturado, las baterías portátiles.

Los antiguos triángulos de señalización han quedado en el pasado. Anteriormente, cuando se sufría un accidente o se debía hacer una parada en la vía, era obligatorio utilizar este artículo para indicar que
hay un coche detenido y alertar al resto de conductores de su presencia en la carretera. Pero eso cambió hace unos años cuando la DGT decidió sustituirlos debido al riesgo que suponía abandonar el vehículo para colocar el triángulo en la carretera.

Es fundamental cuidar y proteger adecuadamente nuestra piel ya que el sol tiene un impacto directo sobre ella. generalmente, cuando nos echamos crema para evitar las quemaduras solares, tendemos a esparcirla sobre la cara y el cuerpo, pero siempre olvidamos una zona que debe protegerse con especial atención y sobre la cual alerta la dermatóloga Ana Molina: el cuero cabelludo.

Una nave espacial soviética lanzada al espacio hace más de 50 años está a punto de impactar de manera descontrolada contra nuestro planeta. Conocida como Cosmos 482, se estima que entre de nuevo en la atmósfera de la Tierra a lo largo de la mañana de este sábado 10 de mayo de 2025. El accidente es más que inminente y una nave de 495 kilogramos se dirige directamente contra nosotros.

La nave espacial rusa Cosmos 482 está a punto de impactar contra nuestro planeta y mantiene a la población mundial en vilo a la espera de conocer el lugar y la hora exactos en los que esta sonda entrará de nuevo en la atmósfera para chocar aparatosamente contra el suelo. El accidente es más que inminente y una nave de 495 kilogramos se dirige a la Tierra de manera descontrolada.

En 1972, concretamente el 31 de Marzo, el cohete Molniya-M iniciaba su despegue desde el cosmódromo de Baikonur, Rusia, con la intención de lanzar la sonda Cosmos 482 con destino a Venus. Desafortunadamente, un error en la programación impidió que la nave abandonara la órbita terrestre. Desde ese momento, la sonda rusa quedó en órbita alrededor de nuestro planeta. Hasta ahora, 53 años después, cuando los expertos han alertado de su impacto contra la tierra en las próximas horas.