
Es fundamental cuidar y proteger adecuadamente nuestra piel ya que el sol tiene un impacto directo sobre ella. generalmente, cuando nos echamos crema para evitar las quemaduras solares, tendemos a esparcirla sobre la cara y el cuerpo, pero siempre olvidamos una zona que debe protegerse con especial atención y sobre la cual alerta la dermatóloga Ana Molina: el cuero cabelludo.
Ana Molina es dermatóloga y directora de comunicación de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Escritora del libro 'Piel sana, Piel bonita' y coautora del podcast 'De Piel a Cabeza', Molina utiliza sus redes sociales como Instagram, donde ya acumula más de 365.000 seguidores, para compartir consejos, información y otros asuntos relevantes sobre la piel y cómo cuidarla.
La importancia de proteger el cuero cabelludo
En una publicación reciente, Molina habla sobre la importancia de proteger el cuero cabelludo de los rayos del sol. Aunque esta parte está cubierta por el pelo, es extremadamente sensible y está expuesta continuamente a los efectos nocivos de esta gran fuente de luz y calor. Como explica la dermatóloga, esta exposición sin protección "puede provocar enrojecimiento, descamación e incluso riesgo de daño celular."
El cuero cabelludo no es únicamente un lugar sobre el que descansa el pelo, también es una extensión de nuestra piel, que al igual que el resto del cuerpo, está cubierta por células sensibles a los efectos negativos de la radiación ultravioleta. "El pelo de por sí ya protege, por eso se nos cae más en otoño. Porque en verano el pelo de la cabeza, que es muy sabio dice, tengo que proteger la piel del cuero cabelludo", explica Ana Molina.
La experta comenta que durante el verano, nuestro cuero cabelludo realiza una fase de protección en la que el pelo "ralentiza su fase de caída", por lo que el desprendimiento del pelo se reduce durante esa época para mejorar y aumentar la protección frente a las quemaduras solares. "Si tienes el cabello fino, llevas la raya muy marcada o eres un hombre con poco pelo, la protección solar en el cuero cabelludo no es opcional, es esencial", afirma.
Cómo proteger el cuero cabelludo
Afortunadamente, la dermatóloga ha compartido algunos consejos para evitar los riesgos que supone la exposición permanente al sol. No protegerse adecuadamente hace que la piel esté más expuesta a la radiación y en casos muy extremos puede llegar a dañar las células del cuero cabelludo dando lugar a mutaciones celulares e incluso, en el peor de los caso, cáncer.
"Hay fotoprotectores de todas las texturas, en gel, en loción, en spray cabelludo", explica Molina. "Las brumas o sprays solares son ideales para todo tipo de cabello, no apelmazan y se aplican en segundos. Las lociones o geles son perfectos para quienes tienen menos densidad capilar, ya que se absorben rápido y no dejan residuos", recomienda. En conclusión, la dermatóloga anima a no dejar la piel desprotegida, incluso esas zonas que no ves habitualmente.
Relacionados
- Lo que un dermatólogo afirma sobre los cambios en lunares para ayudar a detectar los primeros signos de melanomas malignos
- El dermatólogo Miguel Sánchez (IDEI): "La IA puede identificar de una manera totalmente precisa si es un melanoma u otro cáncer cutáneo"
- La dermatóloga Aurora Guerra (GEDEPSI) habla de la existencia de "un escenario que está entre la mente y la piel"