Jorge Castelló, director general de Carpisa Foods

Tres décadas después de comenzar a operar en el mercado español, Carpisa Foods -proveedora de la carne de vacuno que muchas enseñas de la restauración usan en sus hamburguesas, como Burger King- ha decidido ampliar los canales en los que vende y entrar en la distribución en España. Su director general, Jorge Castelló, repasa para elEconomista las últimas novedades de la compañía.

EMPRENDEDORES

Los buenos resultados con los que la franquicia ha sorteado la crisis económica de los últimos años han contribuido a que muchos jóvenes, muchos de ellos estigmatizados por el término mileurista, se hayan sentido atraídos por este modelo de negocio. Sin embargo, no todos los negocios de este modelo les han atraído por igual. Descárguese gratis el último número de elEconomista Franquicias.

Alimentación

Se afianza como primer sector industrial del país tras lograr en 2016 máximos históricos en variables como la producción, el empleo y las exportaciones.

Se afianza como primer sector industrial del país tras lograr en 2016 máximos históricos en variables como la producción, el empleo y las exportaciones.

Emprendedores

Tienen menos de 30 años, son amigos, algunos de ellos hasta vecinos, residentes en Madrid, tienen formación universitaria en Publicidad y Psicología, espíritu emprendedor y sobre todo el afán de comerse el mundo a base de cereales. Cristina López, Jaime Salvat, Marcos Villaplana y José Javier Fernández son los socios y fundadores de Cereal Hunters, una marca de restauración basada en la venta de tazones de cereales, de origen nacional e internacional -cuenta con más de 160 variedades- y que tras un año en el mercado apuesta ahora por crecer de la mano de la franquicia. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias

Ignacio Fernández, director general de Thermomix

Siete años después de ocupar la dirección general de Thermomix España, Ignacio Fernández asegura que la firma sigue teniendo recorrido en nuestro mercado.

Comercio

Los fabricantes de gran consumo reorientan sus campañas publicitarias para captar a las personas nacidas entre 1945 y 1970, un colectivo que tiene más tiempo y casi siempre más renta disponible que la media de la población y que no se siente representado con el marketing actual, muy orientado a los jóvenes.

La compañía lanza latas de 250 mililitros y amplía su portfolio con Appeltiser, un refresco de manzana ligeramente gasificado que ya comercializa en las Islas Canarias.

Hostelería

La plataforma se presenta como un intermediario que conecta a catering con clientes corporativos y particulares. De momento sólo opera en Madrid, pero calcula que llegará a Barcelona en octubre.

Industria

De las 50 firmas de gran consumo más elegidas por los consumidores en nuestro país, la inmensa mayoría son de alimentación: Coca-Cola, elPozo, Campofrío y Central Lechera encabezan el ranking.