Redactor de elEconomista.es
Mercados | Comentario

Tal y como avanzaron las encuestas, la victoria de Theresa May en las elecciones británicas celebradas ayer se ha confirmado hoy. Sin embargo, la ventaja que mantenía frente al principal partido de la oposición, el Partido Laborista, queda lejos de la que hasta ahora tenia en el Parlamento.

analisis técnico

Las urnas británicas volvieron este jueves a la palestra marcadas por el Brexit y el terrorismo. El Partido Conservador de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha ganado las elecciones aunque ha perdido la mayoría absoluta, lo que puede complicar su estancia en Downing Street.

Ante el incremento de los escaños para el partido Laborista

Tal y como avanzaron las encuestas, la victoria de Theresa May en las elecciones británicas celebradas ayer se ha confirmado hoy. Sin embargo, la ventaja que mantenía frente al principal partido de la oposición, el Partido Laborista, queda lejos de la que hasta ahora tenia en el Parlamento. La mayoría absoluta, el objetivo con el que la primera ministra británica convocaba las elecciones, queda fuera de su alcance y las consecuencias en los mercados no se han hecho esperar.

El precio al que se lleve a cabo será determinante

La solución al problema del Banco Popular ya tiene nombre y apellidos: Banco Santander. La entidad presidida por Ana Patricia Botín se ha hecho cargo del 100% del capital social del banco otrora presidido por Ángel Ron y posteriormente por Emilio Saracho. La cuantía pagada es de apenas un euro, sin embargo, el coste es mayor al tener que hacerse cargo de la mochila que lleva consigo el banco afectado. Para hacer frente a los costes que supondrá para el Santander esta operación, la entidad debe reforzar su propio capital. Y lo hará ampliando capital en una cuantía cercana a los 7.000 millones de euros.

Renta variable | Valor caliente

Caídas para Banco Santander tras el anuncio de compra del 100% del capital social de Banco Popular, cuya cotización está suspendida, al precio simbólico de un euro. Santander ampliará capital en 7.000 millones de euros que cubrirá el capital y las provisiones requeridas para reforzar el balance de la firma presidida por Emilio Saracho. La operación ha sido acordada por el FROB y la junta europea de resolución de bancos después de que el BCE decretase ayer que el Popular era un banco inviable.

Nueva sesión de caídas en bolsa para ArcelorMittal. La compañía acerera se posiciona hoy como la firma en la que los números rojos son más abultados de todo el selectivo español. Un descenso que no hace sino ratificar a esta empresa como la más bajista del índice en lo que va de año.

Mercados | Comentario

Tras la sesión de suaves descensos vista en la jornada de ayer, apenas un 1% separa al Ibex del soporte clave cuya perforación abriría la puerta a una consolidación más amplia. El selectivo español cotiza cada vez más cerca de los 10.785 puntos, y ceder esta zona sería visto como un signo de debilidad que podría dar paso a ver más caídas en el mercado de renta variable español.

Mercados | Comentario

La fortaleza vista en Wall Street en las últimas sesiones -el Dow Jones Industrial finalmente consiguió el viernes marcar un nuevo máximo histórico tras el último dato de paro publicado en EEUU- reduce las posibilidades de ver una consolidación más amplia en las bolsas europeas. Es evidente.

palo alto es una de las opciones más atractivas

Los piratas informáticos han puesto en jaque a las grandes empresas de cientos de países e incluso a varios de sus organismos, lo que ha servido para poner de manifiesto, de nuevo, la importancia de la seguridad en Internet. Según IDC este mercado crecerá un 7% anual hasta 2020.