Cervezas San Miguel se suma al proyecto de artes escénicas y entretenimiento Sohrlin Andalucía así como al Teatro del Soho Caixabank del actor, productor y empresario teatral malagueño Antonio Banderas.
Cervezas San Miguel se suma al proyecto de artes escénicas y entretenimiento Sohrlin Andalucía así como al Teatro del Soho Caixabank del actor, productor y empresario teatral malagueño Antonio Banderas.
Carolina Iglesias (Oleiros, A Coruña, 1993) es presentadora, guionista y cómica. Es especialmente conocida por el podcast Estirando el chicle, el proyecto que comparte con Victoria Martín y con el que han ganado un premio Ondas y han llenado el WizInk Center. Pero la trayectoria de Carolina va mucho más allá: ha sido presentadora en el chat de Operación Triunfo y en Vodafone Yu, así como colaboradora de Júlia Otero tanto en radio (Julia en la Onda) como en televisión (Días de tele). También en El Carolate, Los del Plus, Una caña con... y escribió el poemario El amor, qué movida. Entre tanto, no olvida una de sus verdaderas pasiones, que es escribir, y lanza su primera novela bajo el título Para siempre es mucho tiempo (Temas de hoy), que saldrá a la venta a partir del 5 de marzo.
En invierno, el Pirineo de Girona se transforma en un paisaje nevado que cautiva a amantes de la montaña y actividades al aire libre. En las comarcas de la Cerdanya y el Ripollès la llegada de la nieve da comienzo a una temporada de deportes de invierno con opciones para todos los gustos: esquí alpino, esquí nórdico, esquí de montaña, rutas con raquetas de nieve y alpinismo. Pero además de nieve y esquí, este lugar ofrece planes mucho más diversos, con un potente patrimonio cultural, pintorescos pueblos y su gastronomía de montaña. Así, realizamos un paseo para descubrir iglesias románicas, monasterios históricos y la gran oferta culinaria de la región.
El autor y director de escena argentino Claudio Tolcachir presenta en el Dramático su último espectáculo Los de ahí, escrito y dirigido por él mismo, el montaje aborda el tema de la pertenencia y los vínculos humanos. Se trata de una producción del Centro Dramático Nacional, Producciones Teatrales Contemporáneas y Teatro Picadero, que se podrá ver desde el 17 de enero hasta el 9 de marzo en la Sala Grande del Teatro María Guerrero.
Desde acróbatas, trapecistas y malabaristas hasta ventrílocuos, faquires, contorsionistas, mentalistas y magos. Un desfile de artistas conforma la programación del Teatro Circo Price en Madrid para este año. Un cartel con estrenos absolutos, pantallas inmersivas y espectáculos para toda la familia a cargo de grandes compañías nacionales e internacionales.
Agustín Martínez es uno de los tres integrantes del exitoso colectivo literario Carmen Mola, que es el seudónimo con el que tres escritores españoles (Agustín junto con Jorge Díaz y Antonio Mercero) publicaron la saga de novelas iniciada con La novia gitana en la editorial Alfaguara a partir de 2018. Ahora, el autor se lanza en solitario con El Esplendor, un impactante thiller psicológico que saldrá a la venta a partir del 29 de enero.
La 43º Semana de cine español de Carabanchel ha concedido el Premio a la Comunicación 2025 por "una trayectoria ejemplar en la difusión cultural y el cine que ha dejado una huella imborrable" a nuestro colaborador Andrés Arconada.
Filmin, la primera plataforma de vídeo bajo demanda fundada en España, se encuentra en proceso de venta. Creada en 2007 en Barcelona por Jaume Ripoll, Juan Carlos Tous y José Antonio de Luna, esta plataforma se ha consolidado como un referente para los amantes del cine y las series de autor. Con un catálogo de más de 15.000 títulos y una suscripción mensual de 9,99 euros, Filmin ha construido una reputación sólida basada en la calidad de su oferta, compuesta en un 65% por producciones europeas.
El Café Barbieri abrió sus puertas en Madrid en 1902, en el corazón barrio de Lavapiés. Por sus mesas han pasado durante estos cien años decenas de escritores, pintores, músicos, políticos, artistas y personalidades diversas del mundo de la cultura, quiénes compartían tertulias y encontraban inspiración en torno a sus mesas de mármol. Ahora, este café-bar, que tomó su nombre del antiguo Teatro Barbieri –en homenaje al músico madrileño Francisco Asenjo Barbieri–, se ha convertido en un punto de encuentro para disfrutar de una auténtica gastronomía ítalo-castiza y así refugiarse del acelerado pulso de la vida madrileña, en el barrio de Lavapiés, que se encuentra en plena efervescencia.
Las bases de maquillaje han experimentado una auténtica revolución en los últimos años y se han convertido en un producto imprescindible en todos los neceseres, con diferentes texturas, formatos, acabados y colores. Durante el siglo pasado, se han visto varios estilos muy opuestos entre sí: desde un tono blanquecino a las bases mucho más oscuras que la piel. Desde un acabado artificial y cargado de productos, a otro mucho más natural. Y desde el maquillaje mate al luminoso, glow y radiante.