Esta nueva instalación tiene un plazo de ejecución de un año y contribuirá a la integración de energía renovable en el sistema eléctrico.
Esta nueva instalación tiene un plazo de ejecución de un año y contribuirá a la integración de energía renovable en el sistema eléctrico.
La empresa pondrá en marcha estas nuevas instalaciones en las que prevé producir 20.000 toneladas anuales de pasta söderberg de electrodos con el fin de cubrir la necesidad de pasta de electrodos de la propia compañía para fabricar ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso.
La compañía oscense ha adquirido Oscafos con el fin de aumentar su producción, ampliar su gama de producto y entrar en el segmento de los fertilizantes órgano-minerales.
Alrededor de 22.000 empleados no acuden diariamente a su puesto por baja médica en Aragón a lo que hay que sumar los más de 10.500 que son baja sin justificar.
Scanmetals Iberia instalará en el polígono industrial La Ermita de la localidad zaragozana de Pedrola su primer centro en España sobre una parcela de 68.850 metros cuadrados para procesar y recuperar metales no ferrosos a partir de residuos de la basura incinerados con los que obtendrá aluminio, cobre o latón para uso industrial.
La empresa, especializada en servicios globales para el retail o comercio al por menor, destina 4 millones de euros a ampliar su superficie logística en 7.500 metros cuadrados, que se suman a la nave actual de 15.000 metros cuadrados.
Los altos costes de producción, las pérdidas registradas por la meteorología y el mantenimiento de los precios de venta dificultan la continuidad de estos agricultores para los que UAGA pide ayudas directas para estos productores que, además, realizan venta directa y de proximidad.
La cadena de restaurantes abrirá este mes de febrero dos nuevos establecimientos en la zona de Levante y Andalucía dentro de su plan de expansión para 2023 con el que prevén seguir creciendo en estas dos zonas, así como en el norte de España, con el fin de acabar el año con 100 unidades operativas entre sus tres marcas de La mafia se siente a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food.
La empresa instalará su radio embarcada RTP-800 en estos trenes de la Línea 1 para facilitar la transmisión simultánea de voz y grandes volúmenes de datos.
La joven empresa ha cerrado su primera ronda de inversión por valor de 500.000 euros, importe que supone entre un 15% y 20% más de la cantidad prevista.