COLABORACIÓN

El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, y las Cámaras de Comercio de Zaragoza, Huesca y Teruel firman un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo de servicios para emprendedores y empresas. Unas acciones a las que se destinarán 200.000 euros.

EMPLEO PÚBLICO

Son puestos de analistas de laboratorio, delineantes y técnicos intermedios de prevención de riesgos. En los próximos días se convocarán 117 plazas de administrativos, entre otras.

EMPRESAS

Esta impresora se pliega y despliega, consiguiendo reducir en más de un 50% la altura total de la impresora a la hora de guardarla. Además, ocupa menos espacio y se recibe lista para usar con tan sólo instalar un software.

ENCUENTRO EMPRENDEDOR

Los emprendedores participan en un encuentro con el fin de mejorar su formación y facilitar una red de conexiones para aumentar sus posibilidades de empresariales a ambos lados del Atlántico.

EMPRESAS

Las exportaciones han tirado de la cifra de negocio de la compañía, que exportó alrededor de un 54%. La empresa espera un buen 2015 en el que las ventas en el exterior seguirán siendo decisivas. Las perspectivas también son buenas en el mercado nacional.

NUEVA INICIATIVA

Las diez compañías participan en el proyecto Iguales en Aragón de CREA para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

COLABORACIÓN

Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para generar sinergias que permitan dinamizar el sector turístico de Zaragoza y aumentar el número de eventos en la ciudad.

NUEVOS PRODUCTOS FINANCIEROS

Este producto permitirá obtener financiación por un importe de hasta 60.000 euros y el tipo de interés puede llegar a situarse en el 4,95%.

EMPRESAS

La empresa, especializada en componentes para la iluminación basados en tecnología magnética y electrónica, tiene previsto adecuar nuevos espacios de trabajo e incorporar nuevos equipos de fabricación para incrementar su capacidad de producción. La compañía prevé facturar en 2015 un total de 46 millones de euros e incrementar sus ventas en el exterior en un 15%.

REESTRUCTURACIÓN FINANCIERA

La mayoría de las organizaciones sindicales considera que la cifra es elevada, puesto que el expediente de regulación de empleo planteado por la entidad, que tiene carácter voluntario, afectaría por edad a 233 trabajadores. Además, piden más información sobre el posible cierre de 80 oficinas y los 90 traslados de empleados.