Los emprendedores participan en un encuentro con el fin de mejorar su formación y facilitar una red de conexiones para aumentar sus posibilidades de empresariales a ambos lados del Atlántico.
Este encuentro se enmarca dentro de la II edición del Campus Iberoamericano Etopia, que se celebra en Zaragoza y que está organizado por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Entre los proyectos que se están mostrando figuran los relacionados con temas de patrimonio cultural y arquitectónico, la identidad y las raíces culturales, la creatividad para la inclusión social, entre otros.
Las iniciativas se están dando a conocer al público dentro de las jornadas Innovate-Nuevas Estrategias para Profesionales y Empresas del Sector Cultural y Creativo y dentro de las que se entregarán premios a los proyectos más destacados e innovadores.
Pero además este encuentro también tiene ventajas para los emprendedores zaragozanos, puesto que a raíz del acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos se establece que, además de un participante seleccionado entre los candidatos de toda España, habrá en cada edición otro emprendedor de la capital zaragozana.
De esta manera, en la primera edición del campus que se celebró en noviembre del año pasado en Buenos Aires para establecer sinergias a ambos lados del Atlántico participaron los proyectos emprendedores Exovite y Nexocargo, mientras que en esta segunda edición se ha elegido a VoyGratis.com de Pablo Olivera, iniciativa que se centra en una agenda cultural que en la actualidad cuenta con más de 13.000 usuarios registrados de toda España y que se dedica a la promoción de las artes escénicas mediante el reclamo de sorteo de invitaciones.