deporte

Por fin se acabó el culebrón del año. Mejor dicho, el culebrón de los últimos años: Kylian Mbappé seguirá siendo jugador del Paris Saint-Germain (PSG) los tres próximos años y, con el consiguiente agravio para el Real Madrid, cuyas expectativas para lograr el ansiado fichaje se disolvieron la semana pasada, con un sueño que no se verá realizado.

Empresas

Vivimos momentos convulsos, sociales, políticos y económicos. La llegada de la guerra a Europa nos ha hecho revivir fantasmas que no tenían que haber salido nunca de la caja de Pandora. En esa encrucijada global, el fútbol no se ha mantenido al margen de la catarata de reacciones y sanciones impuestas a Rusia y tampoco del apoyo explícito a Ucrania.

Sin duda diciembre no tiene porque ser un mes aburrido o de mero trámite antes de las vacaciones navideñas. El presidente de la patronal del fútbol español, Javier Tebas, se ha erigido en protagonista y ha dado un golpe sobre la mesa que, sin duda, le posiciona como el motor financiero e ideológico de LaLiga durante muchos años.

EMPRESAS

Como en todos los cursos, no siempre las cosas van como se desean el primer día. En el curso futbolístico 2021-2022, el de la vuelta a la normalidad, las cosas no están siendo como muchos esperaban allá por el mes de agosto. Después de un difícil mercado de fichajes, los primeros meses de competición nos dejan algunas sorpresas, un drama y una preocupación.

Empresas

Como en todos los cursos, no siempre las cosas van como se desean el primer día. En el curso futbolístico 2021-2022, el de la vuelta a la normalidad, las cosas no están siendo como muchos esperaban allá por el mes de agosto. Después de un difícil mercado de fichajes, los primeros meses de competición nos dejan algunas sorpresas, un drama y una preocupación.

OPINIÓN

Y al final llegó la gran operación del verano en el mercado de fichajes. Lo curioso de la misma es que no es ninguna de las mediáticas operaciones que los actores de la industria del fútbol esperábamos.

El trueque es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios. Se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero como representante del valor en la transacción. Esta práctica existe desde el período neolítico, hace aproximadamente 12.000 años, durante la Revolución Neolítica, cuando la aparición de la sociedad agricultora-ganadera invitó a la humanidad a abandonar su tradicional estilo de vida nómada y se asentó en distintas regiones para cultivar la tierra.

Análisis

Días atrás, el mundo del fútbol sufrió una sacudida como pocas veces se recordaba en su historia. Florentino Pérez, como presidente, acompañado de otros once grandes clubes europeos, anunciaba la creación de la Superliga, un torneo cerrado, donde los doce fundadores tendrían plaza fija, esto es Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, AC Milan, Inter de Milán, Juventus, Manchester United, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Arsenal. Junto a los anteriores, se daba por sentado la incorporación de Bayern de Munich, Borussia Dortmund y Paris Saint-Germain. La competición la completarían cinco clubes invitados, sin determinar.

el pib del fútbol

El fútbol es mi profesión y mi pasión. Hoy estreno este espacio de opinión para intentar compartir mi experiencia profesional como intermediario, así como mis anécdotas y mi visión de este sector de actividad. Me refiero a una industria que genera el 1,37% del PIB nacional, que mantiene 185.000 empleos y que aporta más de 4.100 millones de euros en impuestos. Mi primer reto consiste en explicar esta profesión, su problemática y sugerir alguna solución.