Deporte y Negocio

Sorpresas y preocupación en LaLiga... el dinero de CVC, en punto muerto

  • Parece que el maná llegará en las primeras semanas de diciembre

Como en todos los cursos, no siempre las cosas van como se desean el primer día. En el curso futbolístico 2021-2022, el de la vuelta a la normalidad, las cosas no están siendo como muchos esperaban allá por el mes de agosto. Después de un difícil mercado de fichajes, los primeros meses de competición nos dejan algunas sorpresas, un drama y una preocupación.

La mayor de las sorpresas, grata sin ningún género de dudas, es el liderato provisional de la Real Sociedad. Es el ejemplo de club/empresa familiar que ocupa un lugar estable en el mercado pero que logra la excelencia en un determinado momento. El 'mix' de Zubieta con el mundo está dando sus frutos.

En nuestros tres grandes, el Real Madrid parece el más confiable de todos. Salvo el tropezón con el Sheriff, ha demostrado ser un producto eficaz de la mano de Ancelotti. El valor al alza de Vinicius y el seguro de vida de Benzema, le permiten vivir con una cierta tranquilidad en este primer tercio de la competición.

Un bloque menos competitivo

Los 'colchoneros' -Atlético de Madrid- parecen no convivir tan bien como cabía esperar con la vitola de favoritos. Un inicio de liga algo irregular y un muy discreto comienzo de Champions hacen del equipo de Simeone un bloque menos competitivo que el curso anterior y sobre todo con ciertas dudas a la hora de afrontar esa nueva vida con el rol de favoritos, donde el "partido a partido" y "el pupas" no tienen lugar.

Un discreto inicio de Champions hace del equipo de Simeone un bloque menos competitivo

Mención especial, el FC Barcelona. El tsunami de la salida de Messi del club se ha llevado por delante a Ronald Koeman. Pese a la buena gestión de la liberación de masa salarial en el mercado, la falta de tiempo no le permitió a sus ejecutivos alcanzar determinados objetivos en verano. Ahora llega Xavi, el último gran capitán de club. Campeón de todo con el Barça y la selección nacional española. Sin duda el llamado, el tiempo nos dirá si el elegido, en devolver al club la estirpe de entrenadores con ADN Barça (Cruyff y Guardiola sobre todos), con el que el estilo y los resultados vayan de la mano. Sus primeras horas en el club son una bocanada de aire fresco para unos y de aviso de tormenta para otros. La vuelta a la realidad de un club de fútbol, eliminando determinados privilegios propios de otros ámbitos, hacen que la ilusión propia de su fichaje (con la mística de la negociación con su antiguo club incluida), se magnifique ante la vuelta al estilo y los valores del club azulgrana. Veremos si consiguen volver a ser "mes que un club".

Salud financiera

La preocupación sigue en algunos despachos, sobre todos de directores generales y consejeros delegados. A día de hoy el capital de CVC no se consolida en una inyección de liquidez en los clubes. Los compromisos adquiridos por los mismos hacen que la tesorería de alguno se resienta a niveles preocupantes. Parece que el maná llegará en las primeras semanas de diciembre pero, ¿existe algún problema con la deseada y necesaria llegada del fondo? Sin duda, la salud financiera de nuestra competición depende de ello. La manga ancha en la inscripción de jugadores en el final del mercado, los proyectos e inversiones que se deben materializar y se han comprometido con el dinero del fondo, necesitan ya de la urgente llegada del mismo. La jugada maestra de Javier Tebas está de momento en 'stand by', esperamos noticias, necesariamente positivas, para seguir siendo la mejor Liga del Mundo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments