Empresas y finanzas

Los límites salariales del fútbol y el fichaje de Haaland

  • Que Laporta fiche al noruego se antoja prácticamente imposible

Vivimos momentos convulsos, sociales, políticos y económicos. La llegada de la guerra a Europa nos ha hecho revivir fantasmas que no tenían que haber salido nunca de la caja de Pandora. En esa encrucijada global, el fútbol no se ha mantenido al margen de la catarata de reacciones y sanciones impuestas a Rusia y tampoco del apoyo explícito a Ucrania.

La exclusión de la selección del próximo Mundial de Qatar y de los clubes de las competiciones organizadas por la UEFA está en sintonía con las sanciones impuestas en otros sectores al país de Putin. Por su parte Ucrania se ha visto obligada a aplazar su partido de playoff contra Escocia. En principio, se disputaría el próximo mes de junio y sería el paso previo a una final donde ya espera Gales. Y durante este proceso, en España hemos conocido los límites salariales de los clubes del fútbol profesional después del mercado de invierno. Este dato ha suscitado mucha polémica por la aparición del límite del FC Barcelona con -144 millones de euros de saldo. No era de esperar. Después de ser el gran animador del mercado de invierno, la lógica hacía prever un acercamiento al estatus financiero que se le presupone a uno de los dos trasatlánticos de nuestro fútbol.

Todo tiene una explicación y también sus consecuencias. La primera estimación de pérdidas de la temporada anterior se ha tenido que ajustar en nada menos que 241 millones de euros más de los que se presumían.

La herencia que la junta de Josep María Bartomeu ha dejado a la de Joan Laporta es más dura de lo que se intuía. Pero, a pesar de ello, el sistema de límites salariales permite inscribir jugadores por la regla del 1 - 4. Cuando tu límite está en saldo negativo, por cada cuatro euros de ingresos, puedes invertir uno. Así la salida de Coutinho, la baja definitiva de Agüero y el recorte salarial de Umtiti han obrado el milagro. Lo anteriormente citado, unido a la capacidad ejecutiva de Mateu Alemany, director deportivo del Barcelona, han hecho posible la llegada de Pierre-Emerick Aubameyang, Dani Alves, Adama Traore y Ferran Torres. Los dos primeros llegaron libres, la cesión del hispanomaliense y el traspaso (única inversión importante desde el punto de vista financiero) del valenciano. Consecuencias: la capacidad de maniobra de los catalanes se verá de nuevo maniatada y en manos de la habilidad negociadora de sus ejecutivos; la necesidad de salir al mercado a vender jugadores, la no renovación de determinados contratos y la conveniencia de acudir al mercado de jugadores libres o con una inversión medio baja.

Fichaje imposible

La lectura de estas líneas arroja que la contratación de Erling Haaland por el FC Barcelona se antoja, a día de hoy, una aventura imposible. Solo cabe una posibilidad, que el Barça acepte el dinero de CVC. Con ello tendrían alrededor de 75 millones para invertir, la cantidad filtrada como cláusula de rescisión del noruego. Otra cosa distinta sería ver si se podría llegar a los demás acuerdos con el delantero noruego y su entorno. En líneas generales los equipos de la clase media de la clasificación han tenido un ligero repunte en sus límites y cabe destacar la evolución de dos clubes: Valencia CF y Sevilla FC. Los sevillanos se consolidan como segundo club de la competición por detrás del Real Madrid y claramente por delante del Atlético de Madrid. También es significativo el avance de los ché que han visto casi duplicada su capacidad económica después del retroceso de ingresos de los años anteriores. De ahí su actividad en el mercado.

Cabe destacar el éxito de un club que sigue año tras año pujando y creciendo, el casi milagro del submarino amarillo, el Villarreal CF. El cuarto club con mayor límite salarial sigue año a año consechando éxitos deportivos desde la cordura y el trabajo bien hecho. Actuales campeones de la Europa League, cuarto finalistas en estos momentos en la Champions League, todo ello en una población que no excede de 50.000 habitantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky