Noticias de Ecoley

La denegación de un aplazamiento -en período voluntario- no admite una reconsideración ni admite una nueva petición de aplazamiento que se pueda considerar también realizada en período voluntario, tal y como determina el Tribunal Económico Administrativo (Teac), en una resolución del 25 de febrero. El acuerdo denegatorio sólo es susceptible de recurso o reclamación.

Jurisprudencia

El Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al Estado español y a la Generalitat de Cataluña de la reclamación de una indemnización por el envenenamiento masivo producido en Panamá por la exportación de un excipiente fabricado en China y que se empleó para elaborar jarabe para la tos. La Sala III rechaza, así, el recurso presentado por la Caja del Seguro Social de Panamá que pretendía que se declarase la responsabilidad de ambas administraciones por la ausencia de una regulación que hubiese impedido al exportación de 9.000 litros de dicha sustancia. La recurrente consideraba España responsable como Estado legislador, y a Catalunya por anormal funcionamiento en la ejecución de sus competencias.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, subrayó ayer la necesidad de aprovechar los acuerdos transnacionales existentes para establecer como prioridad la lucha contra la corrupción internacional.

nuevo número

En el período comprendido entre los años 2011 y 2014 los delitos tecnológicos y los cometidos a través de medios electrónicos se multiplicaron por cinco. Las nuevas formas de delincuencia relacionada con las nuevas tecnologías obliga al legislador, a las fuerzas de seguridad y a los juzgados y tribunales a adptarse a una realidad que no deja de crecer.

"La comunicación de los despachos de abogados en España se encuentra en una fase de evolución hacia un planteamiento más estratégico profesional, que posiblemente se consolidará en un futuro", concluyó Cristina Pascual esta mañana en la presentación de los resultados de su tesis doctoral Las relaciones públicas de los despachos de abogados: análisis de la comunicación de los bufetes en España, dirigida por María José Canel Crespo, catedrática de Comunicación Política de la Universidad Complutense de Madrid.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Fiscalía General del Estado han suscrito un documento para la mejora del intercambio de información tributaria que supone la consulta y obtención de datos fiscales por parte de la Fiscalía a través del llamado Punto Neutro Judicial. La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Ministerio de Justicia firmaron en septiembre de 2010 un convenio de colaboración, en materia de cesión directa y automatizada de información tributaria, por parte de la AEAT a los juzgados y tribunales.

La firma Ashurst ha anunciado el nombramiento de Diana Rodríguez como socia responsable del departamento de Derecho Laboral. Una designación que tiene efectos desde el 1 de mayo. Hasta ahora, Rodríguez ocupaba el puesto de directora del departamento.

El Colegio de Gestores Administrativo de Madrid ponen en marcha la sexta edición Turno de Oficio de la Renta, campaña que pretende ayudar a confeccionar la declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF) a personas con recursos limitados -ciudadanos en desempleo o que, estando en activo, no tengan más ingresos que declarar que las rentas de su trabajo, inferiores a 60.000 euros, y con un máximo de dos viviendas- sin coste alguno y con todas las garantías legales y tributarias. En ella participarán 44 profesionales colegiados especialistas en materia fiscal.

Jueces para la Democracia ha demandado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia, para exigir una limitación de cargas judiciales. La asociación explica que en febrero de 2015 fue aprobado el primer Plan de Prevención de Riesgos Laborales para la carrera judicial (2015-2016), tres meses después plantear esta misma Asociación la primera acción de Conflicto Colectivo.

El despacho de servicios integrales jurídicos y de empresas Legal y Económico y su nueva firma, Leyco Group Corporate, destinada a la internacionalización de empresas, refuerza su presencia en la zona de levante al asociarse con la firma PCI Corporate de Murcia, para el asesoramiento integral de pymes y financiero en Corporate Finance, Real Estate y Asset Management, con despacho en el edificio Business center JCI.