Ecoley

La ciberdelincuencia pone en jaque a los jueces, en 'Iuris&Lex'

  • El nuevo número se hace eco del debate sobre la responsabilidad penal de las empresas
Foto: Archivo

En el período comprendido entre los años 2011 y 2014 los delitos tecnológicos y los cometidos a través de medios electrónicos se multiplicaron por cinco. Las nuevas formas de delincuencia relacionada con las nuevas tecnologías obliga al legislador, a las fuerzas de seguridad y a los juzgados y tribunales a adptarse a una realidad que no deja de crecer.

Consulte aquí el nuevo número de Iuris&Lex, la revista jurídica digital de elEconomista.

El nuevo número de Iuris&Lex, la revista jurídica digital de elEconomista, aborda la compilación elaborada por el magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, sobre las nuevas modalidades delictivas y su incidencia en el tráfico económico actual.

Además, la revista, que ya está disponible en www.ecoley.es, sigue haciéndose eco del intenso debate que el mundo jurídico mantiene sobre la reponsabilidad penal de las personas jurídicas, los programas de compliance y la figura del oficial de cumplimiento.

Iuris&Lex también aborda la lucha de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) para que Hacienda reconozca, definitivamente, la deducibilidad de los intereses de demora, y el principio de acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos para la creación de un Escudo de Privacidad para blindar el tráfico de datos.

Las mejores firmas

Como cada número, Iuris&Lex cuanta con el análisis de los mejores expertos sobre los asuntos de actualidad. En el ámbito fiscal, Esaú Alarcón, jurista y profesor de la Universidad Abat Oliba CEU, profundiza sobre el régimen fiscal canario. Por su parte, el profesor de la UPF y socio director de DS Abogados, Antonio Durán-Sindreu, analiza la ?demagogia? que, a su juicio, se ha hecho en torno al asunto de los Papeles de Panamá. Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, diserta sobre medidas necesarias para combatir la corrupción.

La notaria de Madrid, Ana Fernández-Tresguerres, analiza la sentencia del Constitucional que anula la Ley del Régimen Matrimonial Valenciano. El abogado y economista Pedro Martín profundiza en la contabilidad medioambiental. El registrador de la propiedad, Fernando Acedo-Rico, diserta sobre la prórroga de la nota marginal de los proyectos de equidistribución.

El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel Fernández Lomana, analiza la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de marzo de 2016. María del Mar Alarcón, socia de Ceca Magán, reflexiona sobre el Día mundial de la salud laboral.

El magistrado Eduardo de Urbano, sitúa su lupa fijada sobre la relación entre los préstamos no devueltos y el delito de estafa. Por su parte, el magistrado Javier Puyol profundiza, en su tribuna Tecnología y sociedad, sobre la brecha digital existente entre comunidades y Estados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky