DENUNCIAN EL INCUMPLIMIENTO DE LA PROMESA DEL GOBIERNO

Enrique Mesa (Change.org/SalvemosLaFilosofia) y Lara Hernandez (Change.org/FilosofiaESOYa) han logrado sumar más de 260.000 firmas con sus peticiones pidiendo “que se incluya al menos una asignatura de filosofía en la educación obligatoria, tal y como se comprometió Pedro Sánchez en 2015”.

La Educación Infantil se ha visto afectada a causa de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. De hecho, en el último curso ha habido una importante bajada de los niños y niñas de infantil matriculados. Según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación, en total se han perdido 127.244 alumnos.

Hoy arranca el trabajo colaborativo de 130 personas que, desde diferentes puntos de España y Latinoamérica, se dan cita gracias a #hack4edu, un hackatón internacional en formato híbrido que impulsan ProFuturo y la UPSA en colaboración con la Red de Cátedras Telefónica y está destinado a la educación digital.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha intervenido esta mañana en Santiago de Compostela en la inauguración de la feria de talento y empleo Talentia Summit 2021. En su discurso, Alegría ha subrayado la necesidad de potenciar el talento de los niños, niñas y jóvenes para que puedan afrontar los desafíos del futuro y el papel clave que la educación debe desempeñar en esta tarea.

EDUCACIÓN

Un 97% de los ingenieros e ingenieras formados en la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS) están en situación de ocupación laboral. Así se desprende del Informe de Inserción Laboral EUSS 2020-2021, elaborado a partir de la experiencia de la promoción de 2014. Los resultados van en sintonía con la última encuesta de la Agència de Qualitat de la Generalitat de Catalunya (AQU), que situaban el centro entre los tres primeros puestos del ranking de escuelas de ingeniería industrial.

EDUCACIÓN

Las empresas se enfrentan a un nuevo reto debido a la necesaria implementación de las normativas en materia de igualdad de obligado cumplimiento implantadas por el Gobierno nacional. Empresas públicas y privadas están inmersas en procesos regulados legalmente que, en caso de no implantación, pueden suponer importantes sanciones económicas. La ocupación de Agente de Igualdad en las organizaciones surge para atender esta demanda y se posiciona como una profesión emergente. Este nuevo escenario requiere celeridad y diligencia en la instauración de planes de igualdad, protocolos de acoso laboral y auditorías retributivas para conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

EDUCACIÓN

La innovación tecnológica y la reestructuración en las relaciones laborales demandan nuevas habilidades en el talento humano. Actualmente, entre los atributos que más destacan los directivos nacionales entre sus iguales está en primer lugar la capacidad de adaptación al cambio (44%), seguido de ser innovador (43%), tener capacidad de colaboración en toda la empresa (29%), ser resiliente (27%) y ser valiente a la hora de asumir riesgos (25%), según los datos de Grant Thornton 2021.

EDUCACIÓN

Desde hoy, jueves 18 de noviembre, se abren las inscripciones a los primeros cinco nanoMOOCs, un nuevo formato audiovisual de corta duración, flexible y riguroso, que promueve la oportunidad de aprendizaje durante toda su vida. Las temáticas de las píldoras formativas están alineadas con 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Además, un sexto curso estará disponible próximamente, a partir del 1 de diciembre.

El centro de formación ID Digital School, presentó ayer un ambicioso programa de becas para impulsar la formación tecnológica y digital de nuestro país en colaboración con Selecta Digital, consultora de selección especializada en perfiles tecnológicos y digitales.

UNICEF España y la escuela de negocios ISDI, a través de su aceleradora ISDI Accelerator, lanzan la cuarta edición de UNICEF Lab. Se buscan 10 proyectos disruptivos con sede en España o América Latina, que generen un alto impacto social positivo, sostenible y escalable.