EDUCACIÓN
La Universitat Jaume I de Castelló ha investido como doctores honoris causa a los juristas Stefano Zunarelli e Ignacio Arroyo en un acto en el que también se ha celebrado la apertura del curso 2021-2022 de la Escuela de Doctorado.
La Universitat Jaume I de Castelló ha investido como doctores honoris causa a los juristas Stefano Zunarelli e Ignacio Arroyo en un acto en el que también se ha celebrado la apertura del curso 2021-2022 de la Escuela de Doctorado.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Tolerancia, el martes 16 de noviembre, Totto, multinacional especializada en mochilas y complementos, y Educar es todo, comunidad cuyo objetivo es colaborar con padres y madres en su labor educativa, dan a conocer por segundo año los Reconocimientos “Dilo Todo Contra el Bullying”, que distinguen las mejores prácticas de colectivos y entidades -alumnos, empresas, colegios, instituciones y medios de comunicación- para sensibilizar y actuar contra el acoso escolar.
En el momento actual, la reducción del ATEF se relaciona con la distinta consideración de la Formación Profesional Básica (FPB) y los programas de cualificación profesional inicial (PCPI) a los que sustituye. “El éxito de la titulación en FPB es menor que en los PCPI, por lo que su contribución a la mejora de la cifra de abandono es clara porque permite certificar un nivel CINE 3”, opina el investigador de la UNED Javier Morentín, uno de los autores del estudio que también firma Belén Ballesteros, y que recomienda valorar con urgencia el funcionamiento y la implantación de medidas de flexibilización en los centros educativos que faciliten el éxito escolar.Esta es una de las conclusiones de un artículo publicado en la Revista Española de Orientación Psicopedagógica (REOP) sobre Abandono Temprano de la Educación y Formación (ATEF). Según nos explica Morentín, “desde el punto de vista de la orientación educativa, interesaba evidenciar las transiciones entre las distintas etapas hasta la consecución del nivel CINE 3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) para responder a las preguntas: ¿cómo se produce la progresión de Secundaria obligatoria hacia Secundaria postobligatoria? y ¿Cómo incide la Formación Profesional Básica (FPB) en el cálculo del abandono?”
ISDI Coders, la escuela de programación web de ISDI, acaba de hacer públicos los datos de su primer Observatorio de Empleo Developing the future 2021. Para realizarlo han tomado como referencia los datos históricos de empleabilidad tras sus 5 años de trayectoria como Skylab Coders Academy, reconocida en septiembre 2020 como el mejor coding bootcamp del mundo en el ranking internacional Switch Up.
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha solicitado, en su primera reunión con la titular del Ministerio Educación y Formación Profesional desde que comenzó la legislatura, recuperar el diálogo perdido en los últimos años y propiciar la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada como instrumento eficaz de negociación para alcanzar acuerdos sobre los temas más relevantes sin resolver que preocupan al sector.
Esade amplía su oferta académica con el lanzamiento de nuevas titulaciones e innovación pedagógica basada en la digitalización y la tecnología para desarrollar perfiles multidisciplinares que combinen la visión de negocio con las capacidades técnicas, analíticas e innatas de cada individuo para capacitar a las nuevas generaciones y dar respuesta a los retos del mercado laboral. Para ello, ha revisado su plan estratégico ‘Do Good. Do Better 2019-2023’ adaptándolo al nuevo contexto y ha reforzado los 4 ejes que marcan el rumbo de la institución en los próximos años: Invertir en talento y conocimiento, potenciar el impacto social, intensificar la internalización y fortalecer la sostenibilidad económica.
Los ordenadores portátiles, teléfonos móviles, redes Wifi y plataformas de videoconferencia han sido la salvación para muchas empresas y sus empleados que, el 14 de marzo de 2020, tuvieron que dejar los puestos fijos de la oficina para confinarse en casa. Hoy, año y medio más tarde, se estima que todavía hay tres millones de personas que practican a diario el teletrabajo en España.
Carlos Andradas ha tomado posesión hoy como rector magnífico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en la sede del Ministerio de Universidades del madrileño Paseo de la Castellana. La ceremonia ha estado presidida por Manuel Castells, ministro de Universidades y ha contado con la presencia de José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades y Marta Cruells, jefa de Gabinete del ministro Castells.
La directora territorial de Banco Santander en Castilla La Mancha, Sonia Colomar, junto a Íñigo Gallego, responsable de transformación de la entidad en la región, han impartido el taller de educación financiera 'Finanzas para Mortales –Justicia Educativa' que Santander impulsa de la mano de Instituciones Penitenciarias (IIPP) y la colaboración de la Fundación UCEIF a través del Santander Financial Institute (SANFI), coordinador del programa 'Finanzas para Mortales' impulsado por la entidad bancaria.
Miles de jóvenes de toda España participarán entre los próximos 15 y 19 de noviembre en la Semana de la FP Dual, que ha sido organizada por la red de embajadores Somos FP Dual con el apoyo de la Cámara de Comercio de España, la red de cámaras de comercio territoriales, la Fundación Bertelsmann y Lidl España y que constará de 45 eventos en institutos y centros educativos de Madrid, Navarra, Sevilla, Málaga, Córdoba y Tarragona.