EDUCACIÓN

El equipo de la Universidad Politécnica de Madrid formado por Carlota Delso y Paula Villaseñor, se ha hecho con el primer puesto del torneo LEDU (Liga Española de Debate Universitario) para estudiantes STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que promueve Telefónica para fomentar las habilidades dialécticas de los futuros profesionales científicos y tecnológicos.Este equipo, además de hacerse con el galardón y el trofeo, obtiene una plaza para participar en la fase final de la LEDU que enfrenta a los 16 mejores equipos del territorio nacional.

Los centros educativos de las Islas registraron en la última semana 45 positivos de COVID-19 entre estudiantes y ninguno entre profesores, según los datos publicados por la Conselleria de Educación.

EDUCACIÓN

El programa de matemáticas para alumnos de infantil y primaria EMAT, elaborado por la compañía de innovación pedagógica Tekman Education, ha logrado unos resultados muy exitosos en una prueba basada en el estudio internacional TIMSS, que lleva desde el año 1995 analizando la tendencia en matemáticas y ciencias de los alumnos de países de todo el mundo. Esta evaluación ha certificado que los alumnos que aprenden con el programa EMAT obtienen mejores resultados que la media de estudiantes de primaria de España.

EDUCACIÓN

La Cámara de Madrid participa un año más en Aula con el Instituto de Formación Empresarial (IFE). De este modo, la entidad cameral estará presente, en formato virtual, dentro de la Semana de la Educación LIVEConnect, que se celebra del 1 de abril al 17 de septiembre de 2021. Desde su espacio en Aula, la Cámara de Comercio de Madrid replegará su amplia trayectoria para potenciar las habilidades y el talento joven; y lo hará a través del asesoramiento y orientación a familias, colegios y alumnos sobre sus programas de Formación Profesional de calidad.

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha entregado esta tarde las medallas a los participantes en la final nacional de la edición número 57 de la Olimpiada Matemática Española (OME). Los seis estudiantes que han obtenido los mejores resultados y, por tanto, la medalla de oro han sido, en este orden:

El Patronato de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) ha nombrado al actual decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Dr. Alfonso Méndiz Noguero (Barcelona, 1961), futuro rector de UIC Barcelona, cargo que ocupará al frente de la Institución a partir del 1 de septiembre de 2021.

Catorce centros y cuatro grupos de investigación universitarios han presentado material videográfico en la séptima edición de la feria de ciencia de la Universitat Jaume I de Castelló, que este año, adaptada a la situación creada por la pandemia, ha mostrado la experimentación realizada por alumnado de todos los ciclos formativos a lo largo de la mañana a través de la nueva página web y en el canal de Youtube de la UJI.

EDUCACIÓN

Grup Efebé, una compañía que lleva más de 20 años diseñando, construyendo y adaptando espacios profesionales, lanza al mercado su primera colección de mobiliario de fabricación propia y enfocada exclusivamente en el sector educativo. Se trata de FluAp, (Espacios Fluidos de Aprendizaje), una línea de negocio que recoge tanto la filosofía como los valores corporativos del grupo adaptados a 2021.

Universidades

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, han rubricado este viernes un acuerdo de colaboración con el fin de poner en práctica diferentes iniciativas dirigidas a mejorar la empleabilidad y el emprendimiento del alumnado de la UA.

¿Quién iba a pensar que un niño de 5 años tendría que estar aprendiendo a leer a través de una pantalla? ¿O que todos los niños adaptarían su aprendizaje a un universo virtual? El COVID-19 ha provocado una revolución en la Educación que alterará para siempre el mundo educativo, en todas sus etapas, sin importar la situación en la que se encuentre la pandemia. El reciente contexto de innovación y cambios vividos lleva a pensar más allá y reinventar la educación con el objetivo de ofrecer un aprendizaje de calidad a todos los estudiantes. Y uno de los puntos clave en esta reestructuración y capacidad de innovación es el papel que juega el emprendimiento en las escuelas.