El sindicato FSIE Madrid, como organización comprometida con la protección de la salud de los trabajadores, exige al Gobierno "medidas urgentes que vengan a paliar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria y las medidas implantadas para contenerla", en especial en el sector de la Educación y Atención a Personas con Discapacidad, de una situación tan inédita y sin precedentes como la vivida en el último año.

Deusto Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Deusto, ha obtenido la prestigiosa acreditación de la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), organismo internacional que reconoce a las mejores escuelas de negocios del mundo. Solo seis instituciones españolas y el 6% de las escuelas de negocios del mundo han recibido este ‘sello’ que acredita la calidad y excelencia en la formación en management. Fundada en 1916, la AACSB es la entidad más antigua del mundo en acreditación de escuelas de negocios.

La Universidad Camilo José Cela ha organizado, a través de su Cátedra para el Desarrollo Social, la mesa de diálogo El impacto de la pandemia en la juventud en la que se ha realizado una valoración sobre la evolución de las adicciones, los efectos del confinamiento y de evolución socioeconómica entre los adolescentes y jóvenes en el último año.

Castellón

La Universitat Jaume I ha iniciado el tramo final de las obras de la Facultad de Ciencias de la Salud, que consistirá en la adecuación interior de los espacios docentes y formativos y de investigación con las infraestructuras y equipamientos que comportan. Estas actuaciones requerirán de una inversión de 10,2 millones de euros, y tendrán un periodo de ejecución de 14 meses, de forma que la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI estará plenamente operativa en el curso 2022-2023.

Promoverá el deporte entre niñas y jóvenes

Iberdrola y el área de deporte del Ayuntamiento de Madrid, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la práctica deportiva entre niñas y jóvenes de entre 12 y 24 años de la capital. A través del programa "Chicas, el deporte os hace poderosas", este acuerdo amplía el compromiso de ambas entidades con el objetivo de evitar el abandono de la actividad física y el deporte por parte de niñas y jóvenes.

Un proyecto de innovación docente de la Universidad de La Rioja pretende impulsar las habilidades negociadoras de sus estudiantes ante los conflictos laborales a través de talleres prácticos de mediación y unas jornadas multidisciplinares que se celebran en mayo.

Un total de 434 jóvenes de 95 centros docentes de toda España aspiran a convertirse en los mejores empresarios virtuales del país en la décima final nacional de Young Business Talents, un programa educativo de simulación empresarial organizado por ABANCA, ESIC, HERBALIFE NUTRITION y Praxis MMT.

El sector FinTech ofrece grandes oportunidades y gran potencial de crecimiento pero hace falta un cambio que incluya más pedagogía a la población, que reduzca las barreras y los trámites al emprendimiento, que favorezca la formación de los profesionales y que se supere la resistencia de la dirección a transformar la forma de gestionar las finanzas. Estas son las principales conclusiones del estudio ‘Retos y amenazas del sector FinTech en España. La visión del actual y potencial profesional’ que se ha presentado hoy en Barcelona.El trabajo, elaborado por EADA Business School con la colaboración de ISDI, recoge la opinión de más de 300 profesionales que operan en el ámbito financiero. Un 88% de los encuestados perciben a un usuario ‘muy verde’ y básicamente cautivo del formato de banca y servicios financieros tradicionales. Sin embargo, la gran mayoría de profesionales -casi un 70%- tienen grandes expectativas de crecimiento del sector Fintech.

El compromiso público de creación y regulación por ley de la profesión del biólogo sanitario anunciado por la entonces Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, quedó en 2019. Han pasado dos años desde estas declaraciones y el punto de partida y el abandono siguen siendo los mismos: el olvido de los biólogos dentro de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

Dualiza (la marca de Fundación Bankia para la promoción de la FP) y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa vuelven a poner en marcha la Convocatoria de Orientación Activa, una convocatoria de ayudas para fomentar acciones de orientación innovadora y proactiva hacia la Formación Profesional.