Educación

La plena inclusión de los jóvenes con discapacidad es un reto que hoy se torna mayúsculo, ante un mercado laboral herido por la COVID-19 y en el que las personas que ya atravesaban dificultades antes de la pandemia se ven especialmente desprotegidas.

Educación

Las universidades realizan su labor como instituciones de educación superior sometidas a un continuo examen externo de algunas empresas. Son muchas las compañías que se encargan de realizar clasificaciones para saber cuál es el mejor centro de estudios, según ciertos criterios. Sin embargo, hasta el momento no se conocía un ranking que valorase de forma íntegra las experiencias de los estudiantes y la evaluación de sus universidades. StuDocu, la plataforma de tecnología educativa para compartir documentos universitarios, lanza hoy el StuDocu World University Ranking, el primero en el que la opinión de los estudiantes es fundamental.

Tecnología

El lunes comienzan las clases los alumnos de la Universidad Camilo José Cela y, tras más de seis meses, van a encontrar unas aulas muy distintas: en esta primera fase más de 200 asignaturas han sido adaptadas al nuevo modelo de aprendizaje UCJC, 800 clases grabadas en una plataforma interactiva para poder implementar la metodología de “clase invertida” o flipped classroom. En total, un 25% de las clases prácticas, temario y talleres han sido virtualizados.

Dos días después de que sus alumnos se incorporaran a las aulas, la Universidad CEU San Pablo ha celebrado el solemne acto de apertura del Curso Académico en un formato de ‘doble prespecialidad’, en el que físicamente han acudido al Aula Magna las autoridades académicas y el resto de la Comunidad Universitaria lo ha seguido a través de Internet. Un curso en el que seguridad y prespecialidad adaptada van a determinar todas las actuaciones de la institución.

Universidades

Mondragon Unibertsitatea ha celebrado hoy un doble acto. A la apertura oficial de su Curso Académico 2020/2021 en el campus de Eskoriatza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se ha sumado la inauguración de la remodelación y ampliación del edificio Dorleta, donde ha tenido lugar el acto académico. Una apertura de curso atípica debido a las consecuencias del COVID, ya que se ha realizado ante un pequeño grupo de personas para asegurar la distancia de seguridad y el aforo, pero que ha podido ser seguida vía streaming.

INFOVA

Con una trayectoria que roza los 25 años, INFOVA ha formado en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, gestión de conflictos y dirección del cambio a los profesionales de las principales empresas del país. Con este bagaje experiencial ha puesto en marcha el "Acelerador del Talento Directivo", que contempla tres programas: el Máster Acelerador del Liderazgo Directivo, y dos cursos cortos: uno, sobre Dirección de Equipos y otro, sobre Dirección del Cambio y Gestión de Conflictos.

FP

Con la llegada del nuevo curso, miles de estudiantes se enfrentan a la gran incógnita que asalta cada año la mente de cualquier recién graduado escolar: ¿Por qué profesión quiero decantarme? En muchas ocasiones, la probabilidad de encontrar empleo es clave a la hora de elegir una formación u otra. Por ello, IMF lnstitución Académica apuesta por incluir a la Formación Profesional entre su oferta formativa, al garantizar ratios de empleabilidad entre quienes la cursan.

EBAU

El 71,43% de los estudiantes presentados en la convocatoria extraordinaria en la Comunidad Autónoma de Cantabria a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) la han superado, según datos del Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria (UC). De los 203 estudiantes inscritos en la fase 1 han aprobado el examen un total de 145.

Educación

David Randell, presidente de ACADE-Andalucía (Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada) intervino en la Comisión de Educación y Deporte del Parlamento Andaluz creada para alcanzar un Pacto Social por la Educación Andaluza, en donde expuso las propuestas de ACADE para mejorar la educación andaluza y elevar los niveles de calidad.

Ecoaula

El Consejo de Administración de la Universidad Alfonso X el Sabio ha nombrado a Isabel Fernández como nueva rectora de la Universidad, relevando en el cargo a José Domínguez de Posada desde el presente mes de septiembre de 2020, quien ha estado al frente del Rectorado desde junio de 2005, siendo el rector más longevo de la universidad española.