Universidades

La Universidad Internacional de Valencia - VIU ha dado a conocer el nombre de los 50 estudiantes beneficiarios de las ‘’Becas Quiero", un programa internacional de 50 becas que nacía en junio de este mismo año. A través del cual la Universidad online financiará el 100% de la docencia de 40 másteres y 10 grados entre estudiantes de España, Ecuador, Colombia y Perú, países donde la universidad cuenta con gran volumen de estudiantes.

Artículo de opinión

El sistema educativo y todos sus centros de aprendizaje merecen (y necesitan) las mejores herramientas tecnológicas para ayudar a alumnos y profesores a conseguir sus mejores resultados. Este mensaje parece obvio pero no siempre existen las condiciones para que se cumpla. La tecnología siempre ha estado muy unida al aprendizaje. A medida que ha ido pasando el tiempo sus caminos han evolucionado juntos y cada vez están más ligados a un objetivo común: obtener el mejor rendimiento. Pero como en muchas otras industrias, la crisis sanitaria ha acelerado la adopción de herramientas que ya existían pero que ahora no se concibe su existencia sin ellas. El funcionamiento de muchos negocios ya sólo puede existir con el uso de soluciones de videoconferencia y colaboración. Nadie podía imaginar que de un día para otro los colegios, universidad, academias, etc. iban a tener que cerrar. Que los alumnos iban a tener que seguir estudiando y sus clases iban a ser en remoto, y que los profesores iban a tener que reinventarse y dar sus clases delante de una pantalla y/o un micrófono.

Educación

Las organizaciones participantes de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública muestran su preocupación ante el escenario de la vuelta a las aulas de coste cercano a cero que se prevé en la mayor parte de las comunidades autónomas y territorios del Estado.

Vuelta al cole

Las compras necesarias para el regreso a las aulas de los estudiantes se presentan especialmente complejas este año por el efecto de la pandemia de coronavirus. Los padres tienen que planificar qué materiales necesitarán sus hijos, pero aún existe una gran incertidumbre sobre si las clases podrán ser totalmente presenciales y cómo se desarrollarán.

Aprendizaje

La pandemia del coronavirus ha supuesto un antes y un después en nuestras vidas. En el caso de los niños, la irrupción de la COVID-19 supuso que sus rutinas cambiaran drásticamente ya que dejaron de asistir de forma presencial al colegio y de tener contacto físico con sus compañeros. Ahora, llega el mes septiembre con la vuelta al cole llena incertidumbre e interrogantes entre los padres. Tras meses en casa, llega el momento del reencuentro con la rutina del aprendizaje y libros. Sin embargo, tal y como especifica la psicóloga Silvia Álava, "el aprendizaje o la disposición al estudio no sólo es a través de los libros si no que a través del juego también podemos contribuir a él".

ESNE

ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología, cuenta este curso con la nueva Aula Smart, concebida y diseñada colaborativamente por los alumnos de todos los cursos de su Grado en Diseño de Interiores. Un proyecto que nació de una propuesta para que los estudiantes conceptualizaran su aula de trabajo ideal en cuanto a iluminación, materiales, disposición y mobiliario, para la que han contado el apoyo de Actiu, aunando talento, diseño e industria.

Coronavirus

Septiembre está a la vuelta de la esquina y en el sector educativo reina la incertidumbre y la indignación. Los sindicatos amenazan con ir a la huelga, las asociaciones de padres y alumnos se movilizan a través de internet y las autoridades no dan con la tecla que convenza a la mayoría. ¿Menos alumnos?, ¿aulas burbuja?, ¿combinación de clases presenciales y virtuales? Lo que sí parece poner de acuerdo a todos los protagonistas es que la pandemia ha evidenciado que la educación a distancia ha llegado para quedarse

Formación

Al menos una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo, un total de 463 millones, no tuvo acceso a la educación a distancia durante el confinamiento y los más afectados por esta situación fueron los niños en edad escolar del África subsahariana. Así se desprende del informe 'La accesibilidad de la educación a distancia', publicado este jueves por Unicef y según el cual la mitad de los estudiantes de esta región no dispone de medios para estudiar a distancia.

Se celebra en octubre

South Summit acaba de anunciar las 100 startups finalistas de su Startup Competition que participarán en South Summit 2020, powered by IE University, que se celebra en Madrid del 6 al 8 de octubre, con un nuevo concepto omnicanal, que hará este encuentro 100 veces más abierto, innovador, global y transversal. Entre estas 100 startups se encuentran un total de 11 proyectos del sector edtech.