Educación

62 jóvenes gitanos y gitanas participantes del programa de formación y empleo Acceder de la Fundación Secretariado Gitano han recibido sus diplomas de titulación en ESO para mayores de 18 años, en una ceremonia virtual inaugurada por la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá.

Educación

Septiembre se acerca y con él la incertidumbre sobre la vuelta de los alumnos a sus aulas. Con el confinamiento, la educación a distancia ha servido como herramienta improvisada que ha logrado salvar el curso académico, pero que, sin tiempo de adaptación, no ha conseguido alzarse como una alternativa eficaz para el aprendizaje de los estudiantes. Más allá de los problemas técnicos, con la enseñanza telemática han surgido una serie de circunstancias que preocupan tanto a padres como a los profesionales de la educación y que limitan mucho la experiencia del alumnado.

Online

El Instituto Tecnológico Telefónica, una iniciativa de Telefónica Educación Digital, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las nuevas profesiones digitales con alto nivel de empleabilidad, presenta el Programa Avanzado en Python (70 h.), intensivo y online, que se une, entre otros,a los Programas superiores en Big Data o Business Intelligence; los cursos de SQL (creación, diseño y gestión de BBDD), de Realidad Aumentada o el de Unity3D.

CEU

La Universidad CEU San Pablo de Madrid, la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, Elche y Castellón y la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona celebran hoy su I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente. Se trata de un encuentro pionero en el que, por primera vez, los tres claustros universitarios comparten sus experiencias en innovación docente de manera digital.

Educación

La llegada de la nueva normalidad a la docencia universitaria plantea, a corto plazo, incertidumbres y problemáticas. Para responder a ellas, La Salle Campus Barcelona-URL presenta el SMART LEARNING, un nuevo modelo educativo revolucionario que se anticipa a los posibles escenarios de los próximos meses para ofrecer a los estudiantes la certeza de una formación académica de calidad. Las aulas del Campus serán smart classrooms, con una tecnología que permitirá garantizar la formación con independencia de las circunstancias específicas de cada estudiante, asegurando así la mayor calidad docente y afianzando el método Learning by challenge, que potencia los elementos diferenciadores del ADN de La Salle-URL: la tecnología, la innovación, el emprendimiento, la transversalidad y la internacionalización.

Universidades

Hace unas semanas, la Universidad de Cambridge anunciaba que mantendrá la enseñanza online y a distancia durante el próximo curso, dejando de lado las clases presenciales. Sin duda, ante la incertidumbre legislativa y social, esta puede ser previsiblemente una situación que pueda darse en muchas universidades e incluso colegios con la llegada del mes de septiembre.

FP

El alumnado matriculado en enseñanzas de Formación Profesional ha subido en los últimos cinco años un 19,8%, según la Estadística del Alumnado de Formación Profesional para el curso 2018-2019 publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En total, 837.199 estudiantes se matricularon en algún ciclo de FP en ese curso. La mayoría, el 71,7% (600.113 alumnos), en centros públicos.

Educación

La crisis sanitaria del COVID-19 ha provocado, también, una crisis económica que puede afectar a miles de alumnos de cara al próximo curso académico ya que, probablemente, no todos los estudiantes puedan acceder a una beca. Por otro lado, según recoge el informe La Universidad española en cifras (2017/2018) de la CRUE, “los requisitos académicos están actuando como un factor excluyente para más de 45.000 alumnos que, cumpliendo las condiciones económicas para acceder y permanecer en la condición de becario, se ven abocados a un esfuerzo económico suplementario para sus familias o a abandonar los estudios universitarios”.

Estudiantes

Cerca del 43% de los estudiantes residentes en Granada proceden de Andalucía, en especial de Jaén y Córdoba, que son las dos ciudades que más estudiantes movilizan a la capital granadina. El 47% proviene de otras comunidades autónomas entre las que destacan Murcia y Extremadura, según datos de LIVE4LIFE, plataforma española especializada en el alquiler de pisos a estudiantes.

Idiomas

Hablar varios idiomas es considerado hoy más que nunca una auténtica ventaja. Por eso, muchos padres deciden criar a sus hijos transmitiéndoles o enseñándoles desde temprana edad dos idiomas al mismo tiempo. Ya sea porque se vive en un ambiente internacional o simplemente porque los padres son de países diferentes, son muchas las razones para querer educar a sus hijos en un entorno bilingüe.