Matemáticas

La Real Sociedad Matemática Española ha entregado los premios de la final de la Olimpiada Matemática Española (OME), marcada este año por una crisis del coronavirus que obligó a posponer la competición, prevista para el mes de marzo en Almería, a los días 14 y 15 de este mes de julio, y en 24 sedes repartidas por toda la geografía española.

Educación

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presidido este viernes en la sede del Ministerio, la 5ª Conferencia Sectorial de Educación celebrada desde el mes de marzo. La reunión se ha centrado en los planes diseñados por el Ministerio para impulsar la Formación Profesional y en la actuación de las comunidades autónomas para su desarrollo y ejecución.

CCOO critica que las administraciones educativas no han estado a la altura de lo exigible a la hora de plantear la vuelta a las aulas en septiembre. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha ido rebajando las exigencias a medida que las comunidades autónomas presionaban para eliminar las cautelas que garantizaban la seguridad de cara al nuevo curso. Así, hemos pasado, en diferentes documentos, de una ratio máxima de 15 estudiantes por grupo a 20 y, finalmente, a 25, la ordinaria de los diferentes niveles educativos. Lo mismo ha sucedido con la distancia mínima, clave para organizar los grupos, que ha pasado de 2 metros a 1,5, e incluso a eliminar esta referencia, que podrá ser sustituida por el uso de mascarillas u otras medidas higiénicas.

EBAU

El 93,74% de los estudiantes presentados en la Comunidad Autónoma de Cantabria a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) la han superado, según datos del Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria (UC). De los 2.890 alumnos inscritos en la fase 1, procedentes de 57 centros de bachillerato de la región, han aprobado el examen un total de 2.710.

Educación

El Programa de Voluntariado de CaixaBank ha impartido durante el curso 2019/2020 más 1.200 talleres de educación financiera a cerca de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad. El objetivo de las sesiones, que se han realizado tanto de forma presencial como online, especialmente a partir de la declaración del estado de alarma por la epidemia de COVID-19, es contribuir a que los beneficiarios sean conscientes de la importancia del ahorro, sepan gestionar los ingresos y gastos, y puedan mejorar su economía personal.

Santander

El reto internacional Santander X Tomorrow Challenge, lanzado por Banco Santander el pasado mes de mayo a través de Santander Universidades, ha entregado hoy sus premios en un evento presidido por Ana Botín, presidenta de Banco Santander. Un reto global para que emprendedores de todo el mundo pudieran aportar soluciones innovadoras que ayuden a mitigar las consecuencias socioeconómicas derivadas de la crisis de la Covid-19.

Becas

Dos años después de oficializar su primer acuerdo de colaboración en el ámbito de la innovación y la formación, la escuela superior Epitech -con presencia en Barcelona- y la consultora everis han firmado un nuevo convenio que amplía su relación. Este nuevo marco de colaboración contempla la concesión de las nuevas becas everis, además de la organización de eventos que fomenten la innovación y el conocimiento en el ámbito tecnológico entre los alumnos de Epitech.

Educación

Según datos de la startup española StudentFinance.com, que financia la formación en habilidades tecnológicas a través de un Acuerdo de Ingresos compartidos (ISA), por el que los alumnos empiezan a pagar por sus estudios tras encontrar empleo, el profesional tecnológico más buscado en España es el desarrollador web. Una conclusión a la que la compañía ha llegado tras recabar los perfiles con más ofertas de empleo del sector IT publicadas en nuestro país hasta el 20 de junio de este año.

Educo

La educación es un derecho para todos y todas y, debido a la situación de incertidumbre vivida durante la Covid-19, es necesario tomar medidas para asegurar que la vuelta al cole no deje a ningún niño o niña atrás. La desigualdad se ha incrementado hasta el punto de que parte del alumnado se enfrenta a una triple brecha: económica, social y educativa. Y continuará incrementándose si no se toman decisiones que se enfoquen en el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Un total de 1252 estudiantes de los 1318 que se presentaron a la Fase de Acceso de la PEVAU en la Universidad Pablo de Olavide han superado esta prueba, lo que representa el 95% por ciento de aprobados. En total, 1651 alumnos y alumnas se examinaron en la UPO: 1255 de las Fases de Acceso y Admisión; 63 únicamente de la Fase de Acceso; y 333 a la Fase de Admisión.