EVAU

Un total de 7.215 estudiantes realizan a partir de hoy, martes 7 de julio, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), esta prueba se desarrollará hasta el jueves 9 de julio. La cifra de inscritos es superior a la del curso pasado, cuando se contabilizó un total de 6.165 estudiantes. Por provincias, en Huesca se presentarán 1.131 estudiantes, en Teruel 624 y en Zaragoza 5.460.La gran mayoría de los inscritos, 6.430, realizarán las dos fases Obligatoria y Voluntaria de la EvAU.En concreto serán 1.014 en Huesca, 568 en Teruel y 4.848 en Zaragoza; mientras que 256 estudiantes se examinarán únicamente de la fase Obligatoria (49 en Huesca, 24 en Teruel y 183 en Zaragoza) y 529 lo harán exclusivamente de la Voluntaria con el objetivo de subir la nota (68 en Huesca, 32 en Teruel y 429 en Zaragoza).

Educación

Las disciplinas de Economía y Ciencias Biológicas Humanas de la Universidad de Cantabria (UC) se encuentran por primera vez entre las 401-500 mejores del mundo en el ranking por materias de Shanghái (Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) 2020).

PEVAU

La primera jornada de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y la Admisión en la Universidad de Sevilla (PEvAU) ha transcurrido sin incidentes en las sedes de la Universidad de Sevilla. En total, la US ha dispuesto 30 sedes, 18 en la capital y otras 12 en la provincia, para acoger a los más de 11.000 estudiantes matriculados este año para la convocatoria ordinaria de estas pruebas.

UJI

La Universitat Jaume I de Castelló y el Banco Santander impulsan para el curso 2020-2021 las becas-salario UJI Excelentia para alumnas que hayan finalizado sus estudios de bachillerato o formación profesional superior y se matriculen en los grados impartidos en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales en los ámbitos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Educación

La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera de Andalucía (FEUSO-Andalucía) considera insuficiente el aumento de plantilla estipulado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para los Centros de Enseñanza Concertada, cifrado en torno a 900 profesionales de un total de 6.300, tal y como fue detallado a finales de la pasada semana en la Mesa de Enseñanza Concertada andaluza.

Educación

FPEmpresa, Asociación de Centros de Formación Profesional, ha desarrollado un documento con sus propuestas para la organización y óptimo desarrollo del curso escolar 20/21 para la Formación Profesional. En el proceso de consenso de las medidas a adoptar para garantizar la vuelta a las clases han participado más de 200 representantes de los centros de FP que integran la asociación.

IESE

Los programas internacionales han vuelto esta semana a las aulas del IESE con todas las medidas de seguridad sanitaria.

ESCP

La escuela está en pleno desarrollo de su nueva metodología pedagógica innovadora que les permitirá pasar de un sistema presencial a uno blended u online en tiempo record, con el consiguiente ahorro en el consumo de papel. También han llevado a cabo interesantes acciones sostenibles como la plantación de 90 árboles en la sierra madrileña, la creación de una asociación y el lanzamiento de becas para la sostenibilidad entre los alumnos de su Bachelor in Management

Formación

– SAS, compañía líder en analítica avanzada e inteligencia artificial, y la Universidad CEU San Pablo han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir al desarrollo de perfiles profesionales con competencias en analítica de datos. El acuerdo se enmarca en la visión compartida de SAS y la Universidad CEU San Pablo de apoyar la formación en carreras STEM (Science; Technology; Engineering; Mathematics) y contribuir al desarrollo del talento analítico del mañana.

Educación online

Durante estos meses de confinamiento la formación online ha demostrado su eficacia y utilidad como alternativa a la educación tradicional. De hecho, plataformas de aprendizaje a distancia como Crehana, han visto incrementar el número de sus alumnos un 88% de febrero a junio de este año. Un aumento que, según una reciente encuesta realizada por la compañía, se explica gracias a que la formación a distancia ha logrado alcanzar un nuevo tipo de perfil de estudiante que incluye a empleados y emprendedores.