Mujer

EAE Business School ha publicado el estudio Perspectiva Global de la Mujer 2020. Informe de Igualdad de género en Europa, Latam y España en que se extrae que las mujeres con educación superior en España acceden a puestos directivos un 50% menos que los hombres. En concreto, el 8,4% de hombres con educación superior en España accede a puestos directivos, mientras que solo el 4% de mujeres alcanza estos puestos, a pesar de que el número de mujeres con estudios superiores es un 18% mayor que de hombres. En cambio, los técnicos y profesionales científicos e intelectuales son mayoritariamente mujeres, un 44,9%, frente al 36,8% de hombres.

Debate

Abrir un debate constructivo desde la sociedad civil y poner al niño en el centro de esa reflexión son dos de los objetivos del Congreso EducAcción, un evento experiencial, organizado por EducAcción, Talent Network y FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) que busca el consenso de todos los agentes de la comunidad educativa para determinar cuál debe ser el rumbo hacia el que debe dirigirse la educación en nuestro país. ¿Cómo evolucionará la educación en las próximas décadas?, ¿qué podemos hacer cada uno de nosotros para que la educación avance? Son algunas de las preguntas a las que se enfrentarán Administraciones Públicas, colegios, AMPAS, profesores, sindicatos, inspectores y otros colectivos del sector los próximos 18 y 19 de marzo en Málaga.

Becas

El presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, presidió este jueves el acto de entrega de las becas de la Fundación Dádoris en el Centro Cultural de la Casa del Reloj de Madrid. Esta entidad sin ánimo de lucro apoya económica y académicamente a estudiantes con un rendimiento académico excelente, pero sin recursos económicos.

AULA

La formación en STEAM y la programación se han convertido en el principal foco de interés de los estudiantes que estos días visitan la feria educativa AULA2020, que se celebra en Madrid hasta el próximo domingo, 8 de marzo.

Honoris Causa

Angela Y. Davis, activista política estadounidense y profesora emérita de la Universidad de California Santa Cruz, recibirá el máximo reconocimiento de la Universidad el próximo 12 de mayo de 2020, a las 12.00 horas, en una ceremonia que tendrá lugar en el auditorio del campus de la Ciutadella.

SIMO EDUCACION 2020

SIMO EDUCACION 2020, Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, cuenta estos días con un punto de información en el Congreso Red, el evento de referencia en materia de experiencias, tendencias, novedades educativas y las mejores prácticas, con especial foco en las disciplinas STE(A)M, que desde ayer hasta el próximo sábado, 7 de marzo, se está desarrollando en el marco de la Semana de la Educación.

Becas

El Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza, UNIVERSA, abre una nueva convocatoria para favorecer las prácticas de titulados universitarios recientes en el extranjero. Se trata del programa “Universtage”, que ofrece a los titulados universitarios recientes la posibilidad de hacer prácticas durante tres meses en empresas e instituciones de todo el mundo.

Inteligencia Artificial

El Campus de Excelencia Internacional (CEI) Andalucía Tech ha dado el pistoletazo de salida a su proyecto ‘Ecosistema Innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025’, financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad con dos millones de euros procedentes de fondos FEDER en el marco del programa de iniciativas de fomento de la I+D+I y la transferencia de conocimiento.

Endesa

Para aumentar la presencia femenina en empresas del sector energético es necesario que las chicas escojan la formación técnica en su andadura escolar y universitaria. Así, dos son los grandes objetivos: aumentar la participación de la mujer en estos puestos de trabajo; y conseguir que las niñas de hoy, que serán las futuras ingenieras y científicas de mañana, se enamoren de la ciencia.

Empleo

Según el estudio "Preparar a la nueva generación para el futuro del trabajo", realizado por Wise y JobTeaser, el 79% los jo?venes españoles son optimistas acerca de su futuro laboral. Un optimismo que es compartido tanto por los responsables de contratación (un 86 %), como por los profesionales del sector educativo (74 %).