Investigación

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha acogido a más de 200 estudiantes de Grado, Máster y Doctorado que han acudido a un acto institucional en el que se les ha hecho entrega de sus credenciales de becas y ayudas.

Entrevista

Que existen problemas estructurales respecto a la representatividad que las mujeres tienen en la ciencia es una evidencia que los datos no dejan de reflejar y actualizar. Para intentar contrarrestar este desfase entre el acceso y el ascenso que hombres y mujeres tienen en el campo científico es que, desde el 2015, las Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

STEM

Fundación Aquae, la fundación del agua, inicia un proyecto de colaboración con la escritora Ana Alemany para visibilizar referentes femeninos que han marcado un hito en las ciencias del mar. El último libro de Alemany, "Mujeres de los mares" ("Ediciones del Viento", 2019), recoge la historia de una veintena de mujeres extraordinarias, muchas de ellas pioneras en sus respectivos campos, que han revolucionado la oceanografía y el cuidado del mar desde diferentes perspectivas.

FP DUAL

La Fundación Bertelsmann, en colaboración con la Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, convoca este año el IV Premio Alianza para la FP Dual con el objetivo de reconocer el compromiso con la Formación Profesional (FP) Dual en España y dar visibilidad a las buenas prácticas realizadas en este ámbito, así como a sus actores implicados.

Digital

La gestión de datos es una de las áreas que más recorrido tiene en las empresas por su impacto en todos los sectores de negocio y las diferentes áreas de las compañías. Según un estudio de Grand View Research, el mercado global del Big Data se valoró en 2015 en 25.670 millones de dólares, y la previsión es que tenga un crecimiento significativo hasta 2025.

Idiomas

Cada año, cientos de miles de estudiantes cruzan las fronteras españolas y viajan hasta otros países para realizar inmersiones lingüísticas en el extranjero. En concreto, más de 120.000 españoles salieron a estudiar idiomas fuera de nuestro país en el último año, lo que supone un incremento del 20% con respecto a 2018, según datos de la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (Aseproce).

Inglés

Durante el año 2019, más de 7 millones de personas en todo el mundo han realizado exámenes de inglés de Cambridge Assessment English, fundación sin ánimo de lucro de la Universidad de Cambridge.

Entrevista

FameLab es un certamen internacional de monólogos científicos organizado en España por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council. Entre los semifinalistas se encuentran siete hombres y cinco mujeres comprendidas entre los 21 y los 43 años. La semifinal se celebrará el viernes 13 de marzo. Inés Mármol Peguero estudió el Grado en Biotecnología en la Universidad de Zaragoza y el Máster en la misma institución en Biología Molecular y Celular. Tras realizar el Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas, está investigando en la actualidad sobre la posibilidad de combinar complejos de oro(l) con extractos vegetales para aumentar la eficacia y seguridad del tratamiento antitumoral. 

CRUE

Crue Universidades Españolas celebra del 17 al 28 de febrero la segunda edición del salón virtual UNIferia, dedicada a los estudios de Grado, y del 23 al 27 de marzo la primera edición dedicada a Master. El objetivo de este salón virtual es ayudar a los estudiantes a obtener toda la información relativa a la oferta académica de 54 universidades españolas.

Aprendizaje

El liderazgo responsable y ético es el tema más crítico para los estudiantes de MBA, revela el último estudio de MBA de mañana realizado por CarringtonCrisp, en asociación con EFMD.