La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es la primera universidad española en Enseñanza y Aprendizaje y la segunda con mayor rendimiento, tan solo por detrás de la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB), según el Ranking CYD publicado hoy.

A pesar del clamor y del sentir mayoritario de las trabajadoras, las organizaciones patronales y los sindicatos UGT, USO y FSIE han decidido hacer oídos sordos a sus demandas y rubricar un texto que no supone ninguna mejora laboral y que además condena a la precariedad a un colectivo duramente golpeado por la crisis y la congelación salarial que arrastran desde 2011. El convenio que se acaba de firmar no soluciona ninguno de los múltiples problemas existentes en el sector y no prioriza el reconocimiento profesional de las tareas que vienen desarrollando las educadoras, cuya formación y responsabilidad no se corresponden en absoluto con las retribuciones irrisorias que pasarán a percibir. Los 930 euros brutos de salario base que establecerá el convenio muestran el ninguneo y el desprecio hacía un colectivo con retribuciones congeladas desde hace 7 años y medio.

Ayer tuvo lugar en CosmoCaixa Barcelona los Premios EduCaixa, una jornada de espíritu emprendedor en la que se otorgan a alumnos de ESO y bachillerato tres premios: premio Reto Emprende, premio Reto BigData y premio Incubadora. El acto ha sido presidido por la directora general adjunta de la Fundación Bancaria "la Caixa", Elisa Durán.

Las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca han suscrito dos nuevos acuerdos de franquicia para abrir sendos centros de enseñanza de español como lengua extranjera en las ciudades chinas de Fuzhou y Qingdao. Estas dos sedes se suman a las 17 ya existentes en Barcelona, Mallorca, Alicante, Estepona y Gran Canaria en España; Lisboa (Portugal), Estrasburgo (Francia), Varsovia (Polonia), Turín (Italia), Houston (Estados Unidos), Costa Rica, Bello Horizonte y Cuiabá en Brasil, y Hinggan League, Zhengzhou, Chengdu y Xian en China.

Una delegación formada por 28 universidades chinas ha visitado la Universidad de Sevilla. El objetivo del encuentro es fomentar la colaboración entre las partes tanto en materia de movilidad de estudiantes como en el desarrollo de acciones de investigación conjunta.

El plazo de matrícula para el postgrado propio de la Universitat Jaume I ya está abierto. En el curso 2019-2020 se impartirá un total de 56 títulos, entre másteres, cursos de especialización y cursos de experto/a.

Un total de 120 alumnos de ESO y Bachillerato de los institutos IES Goya, IES Valdespartera, Colegio Salesianos, Colegio Rosa Molas y Colegio Alemán han descubierto cerca de200 microorganismos productores de antibióticos entre los casi 1.500 estudiados, dentro del proyecto de investigación colectivo MicroMundo, coordinado por investigadores de la Universidad de Zaragoza.

Las obras para la construcción del segundo módulo de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universitat Jaume I han empezado hoy 22 de mayo de 2019. En esta primera fase, adjudicada a la empresa BECSA, se construirá la estructura de los módulos MD2 y MI2 que estarán destinados a la docencia e investigación, respectivamente.

Este fin de semana, entre el 24 y el 26 de mayo, profesores y profesoras de matemáticas se dan cita en el IES Salvador Dalí de Madrid en las "Jornadas sobre materiales para el aula de matemáticas en Primaria". La actividad se reparte en tres días de charlas y talleres, organizados por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas , con la colaboración de la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas Emma Castelnuovo y el IES Salvador Dalí.

La Fundación ATRESMEDIA, Samsung y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en colaboración con la Fundación Orange, vuelven a impulsar la excelencia educativa en la 6ª edición de los Premios "Grandes Profes, Grandes Iniciativas". Esta convocatoria busca reconocer y difundir proyectos inspiradores, innovadores y de gran impacto, llevados a cabo por profesores o centros educativos durante el curso 2018-2019 que tengan como objetivo la mejora de la educación.