Julio Rubio, rector de la Universidad de La Rioja, ha sido nombrado presidente del Consorcio Campus Iberus en la reunión del Comité Ejecutivo del Campus de Excelencia Internacional celebrada el jueves 16 de mayo en Madrid.
Julio Rubio, rector de la Universidad de La Rioja, ha sido nombrado presidente del Consorcio Campus Iberus en la reunión del Comité Ejecutivo del Campus de Excelencia Internacional celebrada el jueves 16 de mayo en Madrid.
La Evaluación para el Acceso a la Universidad, más conocida como EVAU, es la frontera que deben superar los estudiantes de bachiller para empezar una carrera universitaria. Es la puerta de entrada al futuro profesional, un paso más en la madurez del estudiante hacia el cambio, el compromiso y la formación de los futuros universitarios. Es el momento de mostrar los conocimientos adquiridos en los últimos años, pero también es un reto para superar los nervios, la presión y la tensión para los que atisban el ansiado reto universitario. El poso de los conocimientos se apoya en una buena planificación del estudio, un trabajo mucho más efectivo que los atracones nocturnos de última hora o la fábrica imaginativa de "chuletas".
Los jóvenes estudiantes de hoy en día muestran un especial interés por una preparación académica y práctica que les pueda ayudar a alcanzar sus objetivos en relación a su futuro laboral. Un futuro laboral que, como llevamos viendo en los últimos años, está en constante evolución, especialmente en el caso del mercado de la tecnología, razón por la cual desde las compañías debemos hacer un esfuerzo para seguir apoyando a la educación y a nuestros futuros profesionales.
El rector de la Universidad Complutense, Carlos Andradas, investirá como doctor honoris causa a Luis Oro Giral, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Zaragoza en reconocimiento a su amplia carrera científica en el área de Química Inorgánica Molecular, fundamentalmente Química de Coordinación y Organometálica y Catálisis Homogénea. El padrino de la ceremonia será Nazario Martín León, catedrático de Química Orgánica de la Universidad Complutense.
El apoyo de la innovación y la creatividad en el sector del envase es una prioridad para Hinojosa. Por ese motivo, un año más, el grupo ha sido patrocinador oro de la X edición de los Premios de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje. Unos premios que tienen como objetivos fomentar el diseño y la sostenibilidad en el sector y, al mismo tiempo, reforzar el vínculo entre el mundo empresarial y el universitario.
Fundación ATRESMEDIA, Fundación MAPFRE y Fundación Bertelsmann firman un acuerdo de colaboración para la promoción y difusión de la Formación Profesional Dual en España a través del proyecto "Descubre la FP", que Fundación ATRESMEDIA y Fundación MAPFRE desarrollan desde 2015 para poner en valor la Formación Profesional, dar a conocer las posibilidades de este modelo formativo en España e impulsar la empleabilidad juvenil.
Hace tiempo que oímos hablar del big data y la inteligencia artificial (IA) en las escuelas, pero la realidad es que, hasta ahora, ha habido muy pocos productos prácticos que permitan ver la aplicación real.
Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, a través de CEYS, Círculo de Economía y Sociedad, nuestra marca destinada a las actividades de RSC, y con la colaboración del Grupo Attendis, ha celebrado hoy jueves, 16 de mayo, el Think Tank de innovación educativa con el debate titulado: "Diseccionando el cerebro, verdades y mentiras de la neuroeducación".
Los graduados de Ciencias del Deporte y Ejercicio (SES) contribuyen casi £ 4 mil millones al año a la economía del Reino Unido, respaldando casi 150,000 empleos, según revela un nuevo informe que se presentará en el Parlamento el miércoles.
Cuatro años después de su creación en mayo de 2015, la Alianza para la Formación Profesional Dual ha llegado a los 1.000 miembros adheridos (549 empresas, 258 centros educativos, 123 asociaciones y 70 instituciones), comprometidos con el desarrollo de una FP Dual de calidad en España. En un acto de celebración que ha tenido lugar esta tarde en el Espacio Bertelsmann de Madrid, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la Cámara de Comercio de España, Jose Luís Bonet; y Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann y Presidente de la Fundación Princesa de Girona, han coincidido en la importancia de seguir apostando por la calidad y la innovación en la implantación de la FP Dual y han animado a las empresas a participar de un modelo formativo que contribuye a la competitividad empresarial y a la mejora del empleo juvenil.