Las calderas de gas actuales no han sido prohibidas por la Unión Europea. La nueva Directiva de la UE aprobada recientemente se centra en establecer una seria de limitaciones para las subvenciones a combustibles fósiles, de manera que España pueda cumplir el objetivo de reducción de emisiones a 2030 conforme a los objetivos marcados desde Europa. Cabe recordar que el carácter renovable de la calefacción actual no depende de la tecnología usada, sino del combustible y las calderas de gas actuales son totalmente compatibles con los gases renovables, como el biometano y con hasta un 20% de hidrógeno renovables, sin requerir actuaciones adicionales.

El viento y el sol crean empleo verde, desarrollo y futuro para el medio rural. Lo saben bien en Aragón, una de las comunidades donde Forestalia, una empresa pionera y líder en su sector, más ha apostado por convertir estos recursos naturales e ilimitados en energía limpia.

La sostenibilidad, el crecimiento y la diversificación son las líneas maestras que conducen la actividad de Ence Renovables, el conjunto de negocios de base energética de Ence - Energía y Celulosa, que impulsan la economía circular y la descarbonización de la actividad económica. Un negocio que se encuentra en pleno desarrollo, y que ya representa cerca de la mitad del resultado operativo del grupo.

La tecnología marca los tiempos y el desarrollo de la sociedad, y las empresas, que son el motor de la economía, tienen dos opciones: adaptarse o morir. En este caso concreto, los avances han hecho posible que el vehículo híbrido y eléctrico sean una realidad en términos de movilidad, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en el planeta, y compañías como Norauto, especializada en el equipamiento y mantenimiento multimarca de automóviles, están ya implicados en la movilidad sostenible.

En el mundo actual en el que se busca dar pasos agigantados en la transición energética para luchar contra el cambio climático y el agotamiento de los recursos, Exolum destaca como una de las compañías que más avances está consiguiendo.

Lograr un nivel adecuado de equipamiento comercial, y una correcta distribución territorial de los establecimientos comerciales; introducir de forma progresiva y armónica los nuevos sistemas de venta comercial; y proteger la libre competencia dentro de la defensa de la pequeña y mediana empresa. Esos son los objetivos del Plan General de Equipamiento Comercial de Aragón. Hablamos al respecto con Javier Camo, director general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón.

José Manuel De Pedre sentía que sus habilidades como delegado comercial de Repsol en A Coruña y sus conocimientos sobre eficiencia energética podían ser útiles para ayudar fuera de su ámbito profesional, en proyectos sociales. Es por ello que recurrió a Fundación Repsol para abordar un proyecto retador: lograr que Mensajeros de la Paz consiguiera reducir sus costes energéticos.