Según un estudio del Observatorio Cetelem, el 24% de los españoles compra productos de segunda mano alguna vez al mes y el 60% de los encuestados considerarían invertir en placas solares en su hogar para ahorrar en la factura.
Según un estudio del Observatorio Cetelem, el 24% de los españoles compra productos de segunda mano alguna vez al mes y el 60% de los encuestados considerarían invertir en placas solares en su hogar para ahorrar en la factura.
La protección del medioambiente es un asunto prioritario para Telefónica. En los últimos seis años, la compañía ha reducido en un 70% sus emisiones de carbono gracias al uso de energías renovables y la integración de tecnologías más eficientes.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa Agbar expone los cuatro ejes en los que se dividen sus iniciativas para mitigar las consecuencias del cambio climático mediante la innovación y la digitalización.
Desde su creación en noviembre de 2019, la trayectoria de Telefónica Tech es todo un éxito. Crece a doble dígito y cuenta con una sólida cartera de soluciones tecnológicas para ayudar a las empresas a transformarse digitalmente. En este proceso de digitalización, la migración a la nube y la seguridad juegan un papel clave. María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech, explica cuáles son los principales retos.
En un mundo cada vez más globalizado, clientes y sociedad valoran en mayor medida recibir un soporte eficiente y personalizado en los Servicios de Atención, independientemente del canal o formato a través del que lo reciban. ¿Quién no ha estado al borde de la desesperación cuando, al llamar a un Servicio de Atención al Cliente, le pasan de un departamento a otro sin llegar a tener una buena atención o rápida respuesta? Y es que una buena o mala atención puede hacer cambiar la percepción del cliente hacia el negocio y, en muchas ocasiones, el éxito depende de la información y los medios de que disponga el canal que está soportando ese proceso. Desde Minsait, compañía de Indra líder en consultoría de transformación digital y Tecnología de la Información en España y Latinoamérica, apuestan por la flexibilidad y la agilidad en un contexto de cambio, en el que están preparados para dar continuidad y potenciar la actividad empresarial de sus clientes en la Nube con nuevas soluciones digitales, también en el ámbito de Contact Center como AWS Connect.
El cambio climático se ha convertido en una prioridad para todos. El reciente informe de la Directiva de Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC) deja claro que es causado por el ser humano, que nos afecta a todos y que tendrá consecuencias catastróficas si no se mantiene dentro de unos límites razonables.
La nube es un elemento fundamental en la aceleración de la transformación digital y el impulso a la innovación en todo tipo de compañías y organizaciones. La única manera de que una empresa sea competitiva en un mundo cambiante es la innovación continúa y no hay manera de conseguirlo sin la tecnología en la nube. Desde esta nueva perspectiva, Amazon Web Services (AWS) se propone construir los cimientos del mercado laboral en España hacia lo digital.
El mercado inmobiliario vive un buen momento y está registrando cifras que no se veían desde hace muchos años. De hecho, el número de compraventas de vivienda ha registrado el mejor trimestre desde comienzos de 2008, alcanzando las 164.299 compraventas, con un incremento trimestral del 14,1%. En vivienda usada se han registrado 131.983 compraventas, el mayor resultado desde comienzos de 2007, con un ascenso trimestral del 14,3%, y en vivienda nueva 32.316 compraventas, el mayor resultado desde comienzos de 2014, con un aumento trimestral del 13,2%, según datos del Colegio de Registradores de España.
Un papel de liderazgo en la transición energética, presente en 28 mercados y con España como país de referencia. Estas credenciales definen la estrategia del grupo energético EDP, que se encuentra inmerso en el desarrollo de su Plan Estratégico 2021-2025, que cuenta con un presupuesto de 24.000 millones de euros y gira en torno a tres pilares fundamentales: crecimiento en energías renovables; dotar de mayor flexibilidad e inteligencia a las redes de distribución eléctrica; y diseñar y ofrecer soluciones energéticas a sus clientes que potencien la sostenibilidad, el ahorro y la competitividad empresarial.
El medio ambiente y la salud son aspectos cuyo interés y respeto están aumentando entre la población. La sociedad se está moviendo hacia un mundo más sostenible.