CHINA INFLACIÓN
El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 1,4 % en junio, respecto al mismo mes del año pasado, con lo que la inflación se incrementó en dos décimas en comparación con el dato interanual de mayo.
El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 1,4 % en junio, respecto al mismo mes del año pasado, con lo que la inflación se incrementó en dos décimas en comparación con el dato interanual de mayo.
El gigante del aluminio Alcoa anunció hoy unas ganancias de 335 millones de dólares en el primer semestre de su año fiscal, en comparación con las pérdidas de 40 millones de hace un año.
El chef español José Andrés se sumó a la lista de empresas que han decidido romper sus vínculos con el magnate Donald Trump, precandidato presidencial del partido Republicano, por sus cometarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos.
Los principales índices de Wall Street han cerrado con pérdidas de calado en una jornada marcada por un apagón del NYSE y el desplome del Shangai Composite en China que ya acumula pérdidas del 29% en las tres últimas semanas. Además, la sombra de Grecia continúa rondando el ambiente económico en EEUU como han señalado las actas de la Fed.
La Agencia española EFE cumplirá 50 años en México el próximo año y para celebrarlo planea publicar un libro que resumirá el trabajo de sus corresponsales en el país y reunirá testimonios de importantes figuras mexicanas, anunció hoy el director en México de EFE, Raúl Cortés.
La canciller alemana, Angela Merkel, opinó hoy en Belgrado que levantar muros no es una solución a la llegada de refugiados a Europa y apostó por ayudar a Hungría y Serbia, países por los que entran mucho inmigrantes indocumentados, para que afronten el problema.
El Gobierno griego ha decretado la segunda prórroga del corralito impuesto hace diez días hasta el próximo lunes, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido mantener la cantidad máxima de liquidez de emergencia que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que la "aguda" crisis de Grecia exige una reestructuración de la deuda y recordó que la institución está implicada en las negociaciones sobre el plan de rescate porque Atenas "solicitó su asistencia". Una postura que también apoyó el secretario de Estado de EEUU, Jack Lew.
La Reserva Federal (Fed) se mostró preocupada en junio ante la posibilidad de que una falta de acuerdo sobre la crisis griega pueda hundir los mercados en Europa y extenderse a Estados Unidos, según revelan las actas de la reunión del mes pasado publicadas hoy.
La empresa tecnológica Apple ha pedido a sus proveedores que fabriquen de aquí a finales de año entre 85 y 90 millones de los próximos modelos de sus teléfonos inteligentes iPhone, informó hoy el diario The Wall Street Journal.