Agencia de Noticias
afecta a 2.300 trabajadores

El Gobierno finlandés ha lamentado la decisión de Microsoft de despedir a 2.300 personas en Finlandia empleadas en su división de telefonía móvil, la unidad adquirida por el gigante estadounidense a Nokia el año pasado.

Hoy remite las propuestas

El portavoz del Gobierno griego, Gavriil Sakelaridis, confía en que finalmente será posible llegar a un acuerdo con los acreedores y que incluso pueda evitarse la cumbre del domingo."Creemos que el Eurogrupo obtendrá señales positivas de que nos movemos hacia un acuerdo", dijo Sakelaridis en declaraciones a la cadena privada Ant1, para añadir que "que si todo va bien puede que no sea necesaria la cumbre el domingo".

Por proferir amenazas de muerte

Un tribunal de justicia neozelandés ha condenado este jueves al exbatería del grupo de rock australiano AC/DC, Phil Rudd, a ocho meses de arresto domiciliario al ser hallado culpable de tres cargos, entre ellos proferir amenazas de muerte, informan medios locales.

implicaría un tercer fabricante

La empresa tecnológica Apple ha pedido a sus proveedores que fabriquen de aquí a finales de año entre 85 y 90 millones de los próximos modelos de sus teléfonos iPhone, según ha informado el diario The Wall Street Journal. Para contextualizar la cifra, cabe tener en cuenta que la empresa con sede en Cupertino, California, solicitó el año pasado una producción inicial -también récord entonces- de entre 70 y 80 millones de teléfonos, cifra que, según las fuentes del diario, Apple espera superar este año con el nuevo dispositivo.

La tasa de paro bajaría al 22%

La patronal de agencias privadas de colocación, Asempleo, prevé que en el segundo trimestre de 2015 haya 516.000 ocupados más que en los tres primeros meses del año, aunque advierte también de que los registros laborales de junio reflejan "cierta ralentización" en el ritmo de creación de empleo.

Honda Motor anuncia una nueva llamada a revisión que afectará a 4,5 millones de airbags defectuosos de la empresa Takata instalados en coches que el fabricante nipón de vehículos ha comercializado en todo el mundo.

bolsas asiáticas

El índice general de la Bolsa de Shanghái, el indicador de referencia de los parqués chinos, que empezó el día con considerables pérdidas, cerró finalmente con ganancias de un 5,76% (202,14 puntos), hasta los 3.709,33 enteros, tras anunciar Pekín que actuará contra los especuladores

Tras la muerte de Freddie Gray

Baltimore, la ciudad que a finales de abril copó portadas y noticiarios de todo el mundo por las protestas por la muerte del joven negro Freddie Gray mientras estaba bajo custodia policial, se encuentra sumida en una oleada de violencia y homicidios sin precedentes.

contra la ampliación de horarios

Londres vive hoy una jornada de caos por la huelga que secundan los trabajadores del Metro de Londres, que por primera vez en 13 años ha obligado a cerrar todas las líneas del servicio, utilizado cada día por tres millones de personas.

pánico en los mercados

El Banco Popular de China ha anunciado hoy su tercera promesa de apoyo financiero en menos de una semana a la entidad estatal encargada de dar crédito a los operadores bursátiles en un nuevo intento de calmar el desplome que, hoy sí, se ha visto frenado. El índice general de la Bolsa de Shanghái ha cerrado con un rebote del 5,76%.