El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 1,4 % en junio, respecto al mismo mes del año pasado, con lo que la inflación se incrementó en dos décimas en comparación con el dato interanual de mayo.
La Oficina Nacional de Estadísticas china publicó hoy las cifras de variación de precios de junio, que sitúan la inflación de la segunda economía mundial en un 1,3 % en la primera mitad del año.
El organismo estadístico también dio a conocer el índice de precios al productor (IPP), indicador de la inflación al por mayor, que descendió un 4,8 % interanual en junio, frente a una caída del 4,6 % de mayo y abril, y agravó una tendencia deflacionista que se prolonga ya más de tres años.
El IPC chino repuntó en junio tras una subida de un 1,2 % en mayo que disparó los temores de que el gigante asiático entrara en una fase deflacionaria.
Aun así, sigue siendo una cifra inferior a la inflación de un 1,5 % de abril, que fue el máximo en lo que va de año.
La subida en los precios de los alimentos, especialmente de las verduras y el cerdo, fue el principal factor que impulsó la leve recuperación del IPC respecto a mayo, explicó el analista de la Oficina Nacional de Estadísticas Yu Qiumei, en declaraciones recogidas por la agencia oficial Xinhua.
Los indicadores de inflación de los seis primeros meses del año se han mantenido muy alejados de los objetivos oficiales del Gobierno chino, que para este año se fijó como meta un incremento de los precios de consumo de alrededor de un 3 %.
Según los datos publicados hoy, una vez cumplido el primer ecuador del ejercicio, la inflación no alcanza ni a la mitad del objetivo oficial.
Por otra parte, el IPP siguió a la deriva y encadenó en junio pasado su cuadragésimo mes consecutivo a la baja, una muestra de los problemas en la estructura industrial de China, lastrada por la ineficiencia y el exceso de capacidad de varios sectores.
La caída del indicador de los precios al por mayor es, además, la mayor en lo que va de año, junto con la que registró en febrero, aunque entonces estuvo bajo el efecto estacional del Año Nuevo lunar.
La publicación de los datos de inflación llega en un momento en que las fuertes caídas de las bolsas de China, que han perdido un tercio de su valor en menos de un mes, centran la mayor parte de la atención sobre la economía del gigante asiático.