Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Ana Rosa Quintana se sumará a la programación especial que ha elaborado Mediaset para cubrir la sesión de investidura de Pedro Sánchez, una cobertura que afectará a toda la parrilla, desde primera hora de la mañana hasta la noche, con un programa presentado por Pedro Piqueras en prime time.

Paco Moreno apenas lleva unos días dirigiendo la redacción de Mediaset con dos objetivos: renovar y "modernizar" los informativos de Telecinco y relanzar los de Cuatro. Dice que huye de las trincheras y habla de "periodismo sensato, riguroso y empático con posiciones centradas". "Tenemos que conseguir buenas historias, construirlas de manera atractiva y la opinión, que la pongan los espectadores", manifiesta a Informalia. "Mi objetivo es que esta redacción establezca un vínculo emocional con la audiencia en el que resultemos auténticos", explica el que ha sido, hasta hace unos días, máximo responsable de TV Canaria, donde su gestión fue muy aplaudida, especialmente durante la catástrofe del volcán de La Palma.

Netflix ha puesto fecha de estreno a El problema de los 3 cuerpos, la nueva serie de los creadores de Juego de Tronos. David Benioff y D. B. Weiss, que ahora tienen un acuerdo con el gigante norteamericano del streaming, lanzarán esta nueva ficción el 21 de marzo de 2024, tres meses más tarde de lo previsto inicialmente.

Matan Meir, productor ejecutivo de la serie Fauda, con un argumento relacionado con el conflicto de Israel y Palestina, ha muerto en combate en el norte de Gaza, según ha anunciado el equipo de la ficción a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter). "Estamos devastados por compartir que uno de los miembros de nuestra familia Fauda, Matan Meir, murió en combate en Gaza. Matan era un miembro integral de la tripulación. El elenco y el equipo están desconsolados por esta trágica pérdida. Extendemos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de Matan. Que su alma descanse en paz", ha informado la cuenta de Fauda.

GH VIP sigue muy discreto en Telecinco a pesar de que está viviendo unos días intensos en la convivencia a raíz de la repesca, que ha permitido el regreso de Albert, Luitingo y Pilar a Guadalix. El primero ya ha vuelto a la casa como concursante de pleno derecho y los otros dos se juegan la segunda plaza. Uno de ellos, el menos votado por el público, volverá a salir de manera definitiva.

TVE ha desvelado, por fin, la identidad de los 16 candidatos que participarán en la próxima edición del Benidorm Fest, el certamen que elegirá al representante de España en Eurovisión. Es decir, el sucesor de Blanca Paloma. La cadena pública ha desvelado sus nombres en un acto organizado en Sevilla, la ciudad que esta semana se convierte en capital de la música con la gala de los Latin Grammy.

Se conoce como el 'Síndrome Darrin' el cambio de un actor o una actriz para interpretar un mismo personaje, a veces de manera forzosa, por fallecimiento de uno de los intérpretes, y otras por decisión de la producción. En la historia del cine y la televisión hay muchos ejemplos, como la tía Viv en El príncipe de Bel-Air, primero a cargo de Janet Hubert- Whitten y luego de Daphe Maxwell. Muchos años después, en España, Pilar Punzano heredó durante un tiempo el personaje de Irene Visedo en Cuéntame. El nombre que da nombre a este 'síndrome', por cierto, se debe a Darrin Stephens, el personaje de la serie Embrujadas, primero interpretado por Dick York y luego heredado por Dick Sargent.

El destino a veces es caprichoso, incluso macabro. El fallecimiento de la reina Isabel II, en septiembre del año pasado, sorprendió al equipo de The Crown cuando estaba a punto de recrear la muerte de Lady Di. La aclamada serie de Netflix suspendió el rodaje “por respeto” y lo retomó al cabo de unas semanas en Barcelona, la ciudad elegida para recrear aquella fatídica noche de finales de agosto de 1997, cuando la princesa perdió la vida en un trágico accidente en el Pont de l’Alma de París.

La actualidad vibrante que marcó este jueves, con la firma del pacto de investidura entre PSOE y Junts a cambio de la ley de amnistía, disparó la atención sobre los programas informativos de la jornada y La Sexta fue la cadena más beneficiada con una lluvia de récords que afectó a prácticamente toda la parrilla.

El acuerdo de investidura alcanzado por PSOE y Junts acaparó los contenidos de casi todos los programas de actualidad este jueves. Por la noche, El Hormiguero lo abordó en la tertulia que Pablo Motos modera con Juan del Val, Nuria Roca, Tamara Falcó y Cristina Pardo, con la oposición de todos ellos al polémico texto que da vía libre a la ley de amnistía.