Televisión

Los 16 candidatos que participarán en el Benidorm Fest 2024: de Miss Caffeina a María Peláe

TVE ha desvelado, por fin, la identidad de los 16 candidatos que participarán en la próxima edición del Benidorm Fest, el certamen que elegirá al representante de España en Eurovisión. Es decir, el sucesor de Blanca Paloma. La cadena pública ha desvelado sus nombres en un acto organizado en Sevilla, la ciudad que esta semana se convierte en capital de la música con la gala de los Latin Grammy.

Entre los elegidos hay nombres más populares que otros. Desde María Peláe a Miss Caffeina, los más prestigiosos, o Lérica. También Jorge González, popular por su paso por OT o Tú cara me suena, o Angy, protagonista de Física o Química.

Almacor, Delacruz, Mantra (con Carlos Marco, ex de Auryn), Marlena, Nebulossa, Noan, Quique Niza, Roger Padrós -cantará en catalán-, Sofía Coll, St Pedro y Yoly Saa también se unen a la lista de artistas seleccionados por TVE para competir en el Benidorm Fest y luchar por representar a España en Eurovisión.

Las entradas del Benidorm Fest se pondrán a la venta el 4 diciembre (primera semifinal), 11 de diciembre (segunda semifinal) y 18 de diciembre (final) a través de la tienda oficial que TVE abrirá por primera vez.

Los 16 candidatos elegidos por TVE inician ahora un proceso de desarrollo de sus propuestas musicales y escénicas que se alargará durante más de dos meses, con la vista puesta en el Benidorm Fest. La tercera edición de este certamen se celebrará entre el 30 de enero y el 3 de febrero. Ese día sabremos quién sucede a Blanca Paloma.

TVE tenía 825 candidatos

TVE tenía sobre la mesa 825 canciones para el Benidorm Fest. Han sido 51 propuestas menos que el año pasado, cuando la Corporación recibió 876 candidaturas. La dirección de certamen ha estado asesorada por tres expertos musicales para elegir a los finalistas: Pablo Cebrián, Tony Sánchez-Ohlsson y David Martínez (Rayden).

Después del anuncio de los 16 candidatos que participarán en el concurso, la cadena pública comenzará a trabajar en las puestas en escena y en la producción de las galas que emitirá La 1 de Televisión Española. En cada semifinal (30 de enero y 1 de febrero) competirán ocho canciones y las cuatro mejores de cada gala pasarán a la gran final (3 de febrero). Finalmente, ocho canciones lucharán por ganar el micrófono de bronce y representar a España en Eurovisión el próximo 11 de mayo en Malmö, Suecia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky