El acuerdo de investidura alcanzado por PSOE y Junts acaparó los contenidos de casi todos los programas de actualidad este jueves. Por la noche, El Hormiguero lo abordó en la tertulia que Pablo Motos modera con Juan del Val, Nuria Roca, Tamara Falcó y Cristina Pardo, con la oposición de todos ellos al polémico texto que da vía libre a la ley de amnistía.
"Este jueves ha sido denso y se avecinan días muy feos", anunció Pablo Motos cuando puso sobre la mesa lo que había ocurrido horas antes, cuando Santos Cerdán, número 3 del PSOE, anunció desde Bruselas el acuerdo rubricado por los dos partidos.
Cristina Pardo explicó uno de los puntos más controvertidos del pacto que habla sobre la "posibilidad de que, en comisión parlamentaria, se concluya que haya habido jueces que prevaricaron persiguiendo a independentistas". "Todas las asociaciones judiciales se han puesto en contra de este apartado", dijo la periodista.
La reacción de Pablo Motos fue contundente. "Esto es una quiebra de la democracia. Si los jueces, que tienen que estar sometidos al imperio de la ley, están sometidos a los políticos, se acaba la justicia", explicó. Por otra parte, el presentador recordó la extraordinaria realidad que manifiesta el acuerdo entre PSOE y Junts. "Puigdemont es un prófugo. Y ahora tiene más poder en Cataluña y en Madrid con 7 votos", dijo. Asimismo, repasó un fragmento del acuerdo que, a su juicio, deja en el aire cualquier tipo de interpretación. "Estoy acostumbrado a leer contratos, y cualquier cosa que sea interpretable es una trampa", comentó. "Este texto es una trampa entero, todo puede ser sí y todo puede ser no".
En otro momento de la tertulia, Cristina Pardo lamentó la "dicotomía tramposa" que se está extendiendo en los últimos tiempos. "Si no apoyas a Pedro Sánchez estás en la ultraderecha", dijo Pardo. "Sabes, Cristina, eso ya no cuela", espetó Pablo Motos a la periodista, que remarcó que el acuerdo entre PSOE y Junts "no era de izquierdas".
Tamara Falcó, por su parte, lamentó el seguidismo de todos los simpatizantes del PSOE ante las nuevas directrices de un partido que ha cambiado de opinión sobre la amnistía en solo tres meses. "Creo que a muchos socialistas lo que diga Sánchez les parece bien, ya no es el Partido Socialista, sino el Partido de Sánchez".