Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Si de algo puede presumir TVE es del buen rendimiento de La Promesa, la serie diaria que ha levantado su débil sobremesa. Estrenada a comienzos de año, el serial supera de manera notable la media de La 1 (9% en abril) y batió hace unos días su récord, con un una cuota del 11,7% y 1.095.000 espectadores el pasado viernes.

La 1 estrenó programación nocturna este lunes con el desembarco de 4 estrellas, la nueva comedia que intentará hacerse un hueco en el access prime time. La serie registró un 9,5%, un dato interesante y superior al de la media de la cadena pero, como era lógico, muy lejos de El Hormiguero (15,3), su gran rival. El resultado de 4 estrellas está ligeramente por debajo del 10,5% que logró en su preestreno del domingo en La 1, pero ciertamente es una marca prometedora que deberá consolidarse.

Los concursantes de la sexta edición de La isla de las tentaciones se han reencontrado seis meses después de la grabación del popular reality de Telecinco. El programa que presenta Sandra Barneda destrozó algunas parejas y reforzó otras. ¿Cómo están los participantes medio año después de su experiencia en República Dominicana? ¿Quiénes han vuelto y quiénes siguen separados? ¿Hay nuevas parejas?

TVE mantiene Plan de tarde en la parrilla dominical de La 1 a pesar de sus flojísimos datos de audiencia. Después de cumplir las 13 primeras entregas pactadas, la Corporación renovó el programa que presenta Toñi Moreno. Este domingo, en su 15ª entrega, registró su peor cuota (5,4%).

Prime Video se lleva a Brian Cox, el aclamado protagonista de la serie Succession que actualmente emite HBO Max. Le ha fichado para interpretar a The Controller, el enigmático personaje que controlará el destino de los concursantes en el próximo programa 007's Road to a Million, basado en la saga James Bond, que la plataforma estrenará a nivel mundial.

Cuéntame cómo pasó se despedirá de TVE, después de 22 años en antena, con una última temporada que ya está en preparación. La cadena pública llegó a un acuerdo con la productora Ganga para concluir la mítica serie con siete capítulos finales que servirán para cerrar la historia de los Alcántara.

Juan Carlos: la caída del rey, el documental en el que participa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, llegará a España el próximo 22 de mayo a través de SkyShowtime, la última plataforma que ha desembarcado en nuestro país. Compuesto por cuatro episodios, ofrecerá una entrega cada lunes.

TVE lleva años debatiéndose entre dos ideas: adelantar el inicio de su prime time o empezar a la hora que lo hacen las privadas, en torno a las 22.45. Tan pronto emite una oferta estelar cuando acaba el Telediario (lo hizo con La Caza) como decide retrasarlo para esperar a que finalice El Hormiguero, el programa que manda a esa hora.

Ya dijimos que de nada ha servido desdoblar en dos noches. El objetivo de hacerlo más corto y llevadero quedó invalidado cuando comprobamos que la duración es la misma (150 minutos). Acaba tan tarde como antes, pero la situación va a empeorar.

Telecinco levanta este viernes el Deluxe para emitir un especial con imágenes de Ana Obregón en su viaje a Miami para recoger a su hija/nieta, nacida por un proceso de maternidad subrogada. El programa, con el título Ana, anuncia que los espectadores podrán "escuchar" las primeras palabras de Ana Obregón sobre su nueva maternidad. Hasta ahora, la artista se ha pronunciado a través de su revista de cabecera o mediante WhatsApp que ha intercambiado con algunos periodistas.