renta variable | elMonitor

elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, vuelve a recurrir a la colocación de stops loss (niveles de protección de pérdidas) para limitar los riesgos bajistas a los que se enfrentan actualmente las bolsas a uno y a otro lado del Atlántico. Uno de estos stops quedó fijado este miércoles en la estrategia que existe sobre la gestora británcia Standar Life Abeerden en las 3,2 libras, coincidiendo con "una zona de soporte clave", según señala, desde el punto de vista del análisis técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Las acciones de la compañía cotizan a un 11% de este precio.

Renta variable | Top 10 por fundamentales

Cambios en la composición del Top 10 por fundamentales: la revisión semanal de las mejores recomendaciones del mercado español excluye a NH y a Inditex de la selección de valores de la herramienta de inversión de Ecotrader, a la que regresan Logista y Acciona.

Renta variable | elMonitor

Goldman Sachs, uno de los pesos pesados del mercado, ha vuelto a poner el foco en el sector de las cementeras. A principios de semana, comenzó a seguir a tres de las principales compañías de esta industria, CRH, LafargeHolcim y HeidelberCement. Sobre las acciones de esta última existe una estrategia en elMonitor y la firma de inversión ha iniciado su cobertura recomendando comprarlas y fijando su precio objetivo en los 101 euros, hasta donde tienen un potencial alcista del 23%.

"En unos comicios italianos siempre hay lugar para las sorpresas", reconoce Claudio Ferrarese, analista de Fidelity International. Sin embargo, en esta ocasión, aunque las encuestas apuntan a que el resultado, que cotizará el lunes, no será para nada esclarecedor y a que obligará a los tres grandes polos políticos -centroderecha, centroizquierda y antipartidos- a llegar a acuerdos para formar Gobierno, al estilo de la gran coalición alemana que está a punto de cerrarse, el mercado muestra una inédita tranquilidad ante una cita electoral de tanta importancia.

Una vez más, los mercados directores son Alemania, para el caso de Europa, y Wall Street, a nivel global. Y en ambos polos se masca la tensión. El último latigazo bajista llevó al Dax 30 germano hasta su soporte crítico, los 11.870 puntos, y el S&P 500, una de las principales referencias en Estados Unidos, se quedó a alrededor de un 3,7 % de sus mínimos de 2018. Al otro lado del Atlántico, el efecto Powell -el nuevo presidente de la Reserva Federal (Fed) ha dejado clara su predisposición a continuar aumentando el precio del dinero gracias a unas sólidas "proyecciones económicas"- y las ínfulas proteccionistas del presidente Donald Trump alimentaron las caídas, contagiando a los principales índices de la eurozona -ver página siguiente-, que la semana que viene tendrán que lidiar con los resultados de las elecciones que en Italia se celebran el domingo y con la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR

Las turbulencias que vivieron las bolsas durante la semana pasada, en especial tras el lunes negro, han acabado por arrastrar a las acciones de HeidelbergCement hasta el precio de entrada en el que el elMonitor, la herramienta de inversión con las mejores ideas internacionales de elEconomista, las esperaba para abrir una estrategia sobre ellas. Este nivel estaba situado en los 81,5 euros, por debajo de los que los títulos de la cementera alemana cayeron a mitad de sesión del viernes.