Redactor de Audiencias. Me licencié en Periodismo por amor a la profesión. Empecé mi experiencia en el mundo profesional como redactor en Atresmedia. Poco después me incorporé a Autofácil, donde desempeñé funciones de redactor, editor y Community Manager. En 2025, fiché por ElEconomista como redactor de audiencias SEO especializado en motor.

La cuenta atrás para que Madrid acoja el Gran Premio de España ya ha comenzado. Esta semana se ha lanzado el primer vídeo oficial a bordo del simulador de MadRing, el nuevo circuito de 5.470 metros y 22 curvas que se levantará alrededor de IFEMA.

Hace tan sólo un par de semanas pudimos ver cómo el Aston Martin Valkyrie se convertía en el coche de calle más rápido que jamás allá pisado la famosa pista del Top Gear. Ese circuito que algunos podríamos seguir con los ojos cerrados creado a partir de un aeródromo en Dunsfold, Inglaterra.

El pasado domingo 20 de abril, un vídeo corrió como la pólvora a través de las redes sociales de los ciudadanos de toda España. La grabación mostraba un espeluznante accidente que ha levantado la indignación de miles de usuarios.

La legislación medioambiental es realmente un mundo desconocido para la gran mayoría de personas, indistintamente de que sean o no conductores. A raíz de un vídeo difundido en TikTok, un nuevo caso de desconocimiento sobre esta ley se ha hecho patente.

Las políticas arancelarias del 'Día de la Liberación' de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, están comenzando a hacer mella en algunos fabricantes automovilísticos.

Europa lo tiene muy claro, el futuro de la movilidad en pasa por el coche eléctrico. Por este motivo, no debe centrase únicamente a promover la compra de vehículos de este tipo, sino que también se tiene que crear un ecosistema que facilite las cosas.

A pesar de lo que puedas pensar, las retiradas del carnet de conducir son sanciones cada vez más habituales. Entre los principales motivos, destacan: el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y/o drogas al volante.

Concluida la Semana Santa, la Dirección General de Tráfico ha publicado algunos datos sobre estos días de Operación Especial. Los 16,7 millones de desplazamientos producidos en estas fechas, un 8,4% más que el año pasado, han dejado la cifra de 26 fallecidos en 25 siniestros.

La Fórmula 1 ha cerrado definitivamente la puerta al regreso de los motores V10 y a los propulsores totalmente atmosféricos a corto plazo. La Comisión de la categoría ha reiterado su apoyo al reglamento de unidades de potencia híbridas aprobado por la FIA en 2022 y que debutará la próxima temporada.

Cuando hablamos de sanciones de tráfico, enseguida pensamos en el conductor o en el titular del vehículo. Sin embargo, hay normas que debes cumplir estés al volante o sentado como pasajero. Te contamos las principales infracciones por las que puedes acabar pagando una multa incluso sin tocar el volante.