proyecto slide

Después de que el pasado mes de junio Lexus anunciase que tenía listo un aeropatín como el que usaba Marty McFly en Regreso al Futuro II, ahora la compañía lo ha dejado ver en acción en un skatepark en Barcelona.

con una KTM

El piloto australiano Robbie Maddison ha conseguido un auténtico hito en el dominio de la técnica freestyle con su moto al lograr desplazarse por encima del agua e incluso surfear la conocida ola Teahupo'o, de Tahití.La idea comenzó hace más de un año y para llevarla a cabo han usado una KTM 250 SX modificada que va equipada con unos esquíes matemáticamente colocados y con unos neumáticos modificados ya que incorporan paletas, al estilo que el que se usan para pilotar por profundas dunas. Al principio usaron una Honda CR500R y una KTM 450 SX-F, aunque vieron que la potencia de la moto no era esencial para flotar.

proyecto Internet.org

Facebook lleva un tiempo desarrollando el programa Internet.org, un proyecto con el que quiere llevar la conexión a Internet a todos los lugares del mundo. Para hacerlo, la compañía ha llegado a acuerdos con operadores móviles en más de una quincena de países, pero ahora ha dado un paso más allá.La compañía ha presentado a Aquila, su primer dron  impulsado con energía solar que será capaz de conectar a las regiones a Internet a través de la conexión aérea. Aquila tiene la envergadura de un Boeing 737, pero pesa menos de un coche y de momento han logrado que pueda mantenerse en el aire durante meses

después de llegar al congreso

Unicode, el organismo encargado de incorporar nuevos emojis y unificar los existentes para todas las plataformas, ha aprobado la incorporación de nuevos candidatos a ser iconos universales de los servicios de mensajería, entre los que se encuentra la paella.Así pues, después de la campaña #paellaemoji que reclamaba un icono de la paella, el organismo internacional ha dado un respaldo importante a la petición para que pase a ser finalmente un icono más de los servicios online, aunque todavía no es definitivo.

todo es hackeable

El rifle inteligente TrackingPoint es una obra de ingeniería que incorpora la última tecnología de sensores, cámaras, miras láser y software basado en Linux para no fallar nunca, a no ser que se hackee, justo lo que han conseguido Runa Sandvik y Michael Auger.Sandvik y Auger han prometido que mostrarán los resultados de su investigación en la próxima conferencia Black Hat, aunque ya han comentado en Wired algunos detalles de cómo han conseguido corromper uno de los rifles más desarrollados del mundo.