Ferrari ya tiene su modelo de tipo SUV con el Purosangue, un vehículo de cuatro puertas y cuatro plazas, con más habitabilidad interior, tracción y dirección a las cuatro ruedas… y lo mejor, con un impresionante motor V12 de 725 caballos.
Ferrari ya tiene su modelo de tipo SUV con el Purosangue, un vehículo de cuatro puertas y cuatro plazas, con más habitabilidad interior, tracción y dirección a las cuatro ruedas… y lo mejor, con un impresionante motor V12 de 725 caballos.
Fin de la era V12 en Lamborghini, una marca basada en el propulsor desarrollado por Giotto Bizzarrini. El primer modelo fue el Miura Roadster y, el último, un Aventador Ultimae LP 780-4.
El Candela C-8 representa el futuro de los viajes sostenibles por agua, logrando la máxima eficiencia, velocidad y alcance con un barco de tipo "hidrofoil" que le permite volar silenciosamente sobre el agua y las olas. Una forma confortable y limpia de desplazarse por el agua.
Se calcula que por las carreteras españolas más de cien mil personas conducen sin ningún punto en el permiso de conducir, es decir con el carné retirado. Esta acción supone un delito penal que se castiga con prisión de tres a seis meses o una multa que establecerá el juez y que puede llegar a 6.000 euros o trabajos en beneficio de la comunidad entre 30 y 90 días.
El pasado fin de semana la marca italiana presentó en sociedad el 499-P, el coche con el que vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia 50 años después.
Cada día son más necesarios los consejos para ahorrar combustible en el coche, y con la llegada del vehículo eléctrico, es importante adaptar esos consejos a la electrificación. Aquí te los damos.
Ferrari desvela su siguiente modelo one-off, es decir vehículos únicos desarrollados directamente atendiendo las especificaciones de su propietario. Si tener un Ferrari ya es muy exclusivo, tener uno único debe ser...
La empresa gallega Castrosua, en colaboración con la compañía china BYD, construirá en España autobuses eléctricos de 12 metros de longitud basados en el chasis de BYD.
Uno de cada diez españoles lleva su vehículo con el carné de conducir caducado. En la mayoría de los casos se debe a olvidos o descuidos pero, aunque sea así, esta práctica tiene consecuencias.
Tras el recurso interpuesto por la asociación de ayuda a los conductores Automovilista Europeos Asociados (AEA) ante el Tribunal Supremo se restablecen los plazos normales para la ITV para aquellos vehículos que los vieron reducidos a causa del estado de alarma.