
Fin de la era V12 en Lamborghini, una marca basada en el propulsor desarrollado por Giotto Bizzarrini. El primer modelo fue el Miura Roadster y, el último, un Aventador Ultimae LP 780-4.
La historia de Lamborghini ha corrido, desde 1963 cuando se fundó la marca, en torno al motor de doce cilindros en V. En una constante evolución, ha pasado desde los 280 caballos que ofrecía en el primer 350 GT hasta los 780 CV del último fabricado. Ahora, Lamborghini cambia radicalmente y su siguiente modelo será híbrido.
Por ello la marca italiana ha querido rendir un homenaje a la que ha sido su historia de los últimos 60 años combinando en un mismo entorno el primer vehículo roadster con motor V12, el prototipo Miura Roadster, con el último vehículo fabricado, el Aventador LP 780-4. Son dos vehículos con el mismo espíritu deportivo, los mismos colores, con el mismo diseño de vehículo pensado para disfrutar al máximo de la conducción, pero separados entre sí por casi 60 años.
La creación de la marca Lamborghini fue paralela a la del motor V12. Ferrucio Lamborghini, fundador de la compañía, buscó el apoyo del ingeniero Giotto Bizzarrini para desarrollar un motor brutal de 12 cilindros, con el que poder superar a Ferrari, ya entonces la marca a batir entre los vehículos deportivos de altas prestaciones.
Desde 280 caballos
El compromiso de Bizzarrini en su contrato fue hacer un motor de 350 caballos, pero ese contrato incluía una prima por cada 10 caballos adicionales obtenidos. Al final de su desarrollo, el motor proporcionaba 360 caballos, lo que le sirvió para cobrar su bonus. Pero era un motor pensado para las carreras y difícil de conducir. Finalmente, se bajó la potencia hasta 280 caballos para hacerlo más utilizable, con una entrega de par algo más dócil.
Ese propulsor se empleó en el primer modelo de Lamborghini, el 350 GT. Iba situado en posición longitundinal en la parte delantera del vehículo. Pero pronto llegó el Miura, quizá el modelo más mítico de la marca italiana, que destacaba por su nueva configuración mecánica. Llevaba ese propulsor V12 en posición transversal, por detrás de los asientos.
Estos dos modelos son, por ello, el primer Roadster con motor transversal V 12 y el último, que además supone la despedida del V12. Un motor que siempre ha estado en la familia Lamborghini. Nombres como Miura, Espada, Jarama, Islero, Countach, Diablo o Murciélago son parte de la historia conjunta de Lamborghini y su V12.

El primer vehículo que incorporó este motor V 12 dispuesto en posición transversal en la parte trasera fue el Lamborghini Miura P400. Su antecesor, el 350 GT, lo llevaba en posición delantera.
El Miura es por ello otra de las grandes leyendas del automóvil. Además de ser un gran deportivo biplaza, fue el primero que empleó este motor en posición central trasera.
Esta versión Miura Roadster fue solo un prototipo desarrollado por la marca, pero que nunca llegó a ver la luz como coche de producción en serie. Ahora llega el fin de este motor V 12 porque las normas anticontaminación y la imposición del vehículo eléctrico le hacen inviable en el futuro. A partir de ahora, Lamborghini contará con mecánicas electrificadas, más potentes, pero ya no tendrán ese sonido que hacía volver la vista cuando se acercaba.
Casi 60 años
Llega el fin de esta era dorada, con casi 60 años de deportivos con motor V12. El pasado 13 de octubre salió de la cadena de montaje de Santa Agata el último Aventador, una unidad de color azul claro del LP 780-4 Ultimae.
Antes de que el coche se enviara a su afortunado propietario suizo, la marca tuvo la oportunidad de realizar esta sesión fotográfica con estos dos modelos, el primer y el último roadster con motor V12 en posición transversal. Dos coches con el mismo color y el mismo concepto, pero separados por 57 años.
Esta última unidad del Aventador Ultimae Roadster, con volante a la izquierda, rinde homenaje a su antecesor de techo abierto V12. El color de la carrocería del Lamborghini Ultimae ha sido específicamente creado por la marca, es el Azzuro Flake, y es una réplica del color original de aquel Miura Roadster, un prototipo único.
El techo y la cubierta trasera del motor son de fibra de carbono brillante pintada en negro, recordando que el Miura Roadster no tenía techo. Las tomas de aire negras y la decoración en el capó del Aventador emulan la toma de aire del capó del Miura; y las llantas del Ultimae, acabadas en color plata con pinzas de freno negras, buscan recordar las llantas plateadas originales de aquel Miura.
De 350 a 780 CV
Giotto Bizzarrini desarrolló en 1963 un impresionante propulsor de 12 cilindros. Aquel motor original V12 tenía 3,5 litros de cilindrada, aunque ofrecía una potencia impresionante para la época, de 350 caballos. Pero era un motor muy de carreras, difícil de conducir.
Por ello, en el primer coche que se montó, el 350 GT, su potencia se redujo hasta 280 CV. En 1966 llegó al mercado el primer Miura con una potencia de 350 CV, lograda gracias a un aumento de su cilindrada hasta 3,9 litros. El Miura se mantuvo en producción hasta 1973 cuando subió hasta 385 CV.
Tanto la potencia como su cilindrada fueron creciendo año tras año con los nuevos modelos V12, los Espada, Jarama, Islero, Countach o Aventador, hasta llegar a los 780 CV y 6,5 litros del último Aventador. Pero el esquema mecánico era el mismo, un 12 cilindros en V a 60 grados.