Reportaje

Unas han recuperado vía Redes Sociales el sentimiento de pertenencia de las ganaderas trashumantes en el Norte, otras han simplificado la burocracia de las explotaciones de vacuno, aquellas que han introducido berries en tierras cerealistas o las que evitan la despoblación rural mediante el salvavidas de una residencia de ancianos. Son las ganadoras de los IX Premios a la Innovación a las Mujeres Rurales del Ministerio de Agricultura.

Presidente de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

La figura inquieta de José Luis Maestro, presidente de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, acompaña los hitos del sector orujero español en los últimos años. Lo asiente así Aneo, la asociación que engloba a las extractoras y refinerías orujeras y que ha presidido durante más de cuatro años.

De raza Simmental

La naturaleza en todo su esplendor. Vacas bermejas con manchas blancas ocupan prados salpicados por árboles de gran porte. Montañas nevadas como telón de fondo. Parecería que estuviéramos en un radiante valle verde al pie de los Alpes. Pero no. Estamos en medio de una dehesa en la provincia de Toledo, en Calzada de Oropesa. Es abril y la cordillera es la Sierra de Gredos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Nuevo ecosistema de trabajo

Marcos Garcés detiene su tractor para vigilar desde su tableta los parámetros de la ración de alimento que un programa informático distribuye a sus cerdos en alejadas granjas de cebo según la curva de crecimiento del ganado. Luego, con un pie en tierra, abre en el móvil una app para gestionar el cuaderno de campo de su finca agrícola, unas 300 hectáreas, donde cultiva cereal en secano, leguminosas y girasol, con una parte en ecológico. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural

Hace más de dos años que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, encargó los asuntos de Agricultura y Desarrollo Rural a Phil Hogan, irlandés de 56 años. Un nuevo comisario para una nueva PAC, de la que ha prometido reducir sus trámites burocráticos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Los profesionales del campo han mudado el uso de las redes sociales. De ser meros transmisores de información útil en abierto han pasado a generarla e intercambiarla en el ámbito de lo privado vía mensajería instantánea.