A una generación le marcó Entrevista con el vampiro (1994). No tanto por la trama, que también, sino porque aparecían Tom Cruise, Brad Pitt. Además, fue una de las primeras películas de enjundia que protagonizó Antonio Banderas en Hollywood. Ahora la cadena AMC ha recogido el guante y está rodando una miniserie protagonizada por Sam Reid (The Newsreader), Jacob Robinson (Juego de Tronos) y Eric Bogosian (Billions).

A la chita callando, las plataformas de streaming libran una batalla para completar su catálogo de series coreanas. El penúltimo fenómeno es Pachinko, que emite en nuestro país Apple TV+ con la intención de pisar los talones a Netflix, la pionera en surtir al espectador de este tipo de producciones. La mayoría de ellas son bendecidas por la crítica y los seriéfilos más exigentes.

Tras varias intentos que se quedaron en agua de borrajas, ya se ha anunciado el rodaje de El Cuervo (1994). La película tiene una estela maldita ya que Brandon Lee falleció en el rodaje. No fue el único caso. Su padre, Bruce Lee, también tuvo un final en el que no faltan las teorías conspiratorias. Más claras están las muertes de Tyrone Power y Vic Morrow, por citar solo a algunos.

Más allá de los focos, de ser una genuina estrella, de esos estrenos multitudinarios, la vida y la muerte de Marilyn Monroe sigue siendo un vivero de especulaciones. El documental Marilyn, Her Final Secret afirma sin dudas que su presunto progenitor fue Charlie Stanley Gifford, que trabajaba en RKO Pictures, donde conoció a la madre de Monroe y con la que mantuvo un breve romance.

Era cuestión del tiempo que lo confirmaran. El Festival de Cannes, que se celebra del 17 al 18 de mayo, anuncia que Elvis, la película que muestra el lado oscuro de Elvis Presley se estrenará en el certamen a nivel mundial. Dirigida por el singular y barroco en sus puestas en escena Baz Luhrmann (o se le quiere o se le odia, pero siempre de alguna u otra manera siempre deslumbra), el director ya estuvo presente en Cannes con dos de sus títulos El gran Gatsby (2013) y Moulin Rouge (2001).

No quería ser menos que Tom Hanks, Jennifer Aniston, el director Martin ScorseseRobert De Niro y Leonardo Di Caprio. Así, la estrella de la saga de Indiana Jones se incorpora a la televisión con un papel fijo y pospone su carrera cinematográfica.

Tras las opiniones llegamos a los hechos. La carrera de Will Smith está en la cuerda floja después de la agresión a Chris Rock en la ceremonia de los Oscar. Tras lo sucedido esa noche, tanto Sony como Netflix han dejado en barbecho sus próximas cintas. Respectivamente, Dos policías rebeldes y Fast and Loose. Ambas no han dado muchas explicaciones, pero está claro que quien era el "rey de la taquilla" ahora se ha convertido en un veneno.

Más de sesenta estrenos y nuevas temporadas en abril... Un atracón mental casi imposible de digerir que puede provocar hasta efectos secundarios, como confusiones entre un título y otro o simplemente llevarnos al colapso. Con lo cual no queda otra que saber elegir e ir semana a semana para no sucumbir al estrés.

Samuel L. Jackson, Bill Murray, Julianne Moore, Tom Hanks... y ahora Scarlett Johansson. Ellos, y muchos más, ya están en la órbita de Apple TV+ y sus producciones originales. A la que un día alguien tuvo la ocurrencia de tildarla como "la musa de Woody Allen", rodará la cinta Proyecto Artemis junto a Chris Evans (Vengadores: Endgame, 2019).

El actor Daniel Guzmán se reivindica como un director atípico con Canallas, una crónica que rezuma humor y crítica social con descaro, a partir de la vida de unos buscavidas que no se desprenden del gen de la mala suerte a causa de tomar decisiones equivocadas.