Se acabó la espera. Los que añoraban "Borgen" -una de las primeras series que se metía en las entrañas malolientes de la política- reivindicó el potencial de las series nórdicas, concretamente de las danesas. Nueve años después de su final, regresará el 2 de junio a España.

Cruise (59) vuelve a Cannes -que este año celebra su 75 aniversario - para presentar "Top Gun: Maverick", en la que el actor se reencuentra 36 años después, con uno de sus personajes más conocidos: Maverick. Lista para exhibirse antes de la pandemia, el Covid paralizó su estreno en varias ocasiones. Ahora es la ocasión de resarcirse. Todavía no se ha confirmado si estará en la Sección Oficial.

El segundo proyecto español de la plataforma de "streaming" StarzPlay, es un biopic sobre el actor porno Nacho Vidal. El último fichaje es Andrés Velencoso y será dirigido por Eduardo Casanova, Fidel en "Aída" y director de la controvertida "Pieles" (2017).

¿Cuántas vidas necesitaríamos para ver todas las series que se estrenan cada semana? Unas 7 como los gatos y sin trabajar ni dormir. Las plataformas de "streaming" son conscientes de la superinflación de ficciones televisadas. ¿Les importa? No. Esta semana se estrenan veinte producciones de todos los géneros y nacionalidades. A destacar: "Esto te va a doler" y "La unidad".

La cámara se apagó para William Hurt, que falleció este domingo a los 71 años. Pero su recuerdo permanece. Hay escenas que pasan al disco duro de lo que fuimos y lo que aspirábamos a ser. Iban moldeando, no solo tus gustos cinéfilos también tu personalidad. Hay una de William Hurt ("Fuego en el cuerpo", 1981) acompañado por Kathleen Turner en una bañera, desnudos, proponiendo al espectador una escena erótica en la que no se veían nada pero sugería todo. En parte, porque Hurt, que aunque no se limitaba a ningún registro era uno de esos actores que tenían como máxima "menos es más", siempre en función de los personajes que le proponían.

Samuel L. Jackson - que hace unos días que la Academia de Cine estadounidense le debía un Oscar por "Pulp Fiction" - encarna uno de los personajes más intensos y desgarrados de su carrera en "Los últimos días de Ptolemy Grey", en la que interpreta a un nonagenario que sufre demencia. Hoy se estrenan en AppleTV+ los dos primeros episodios.

Puede que sea la primera película noruega que vean. Como mucho, "Oslo, 31 de agosto", del también director de este filme, Joachim Trier, que entra perfectamente en la categoría del cine de autor, pero sin tenérselo tan creído como otros ni ser tan pretencioso. La cinta, que tiene como protagonista a Renate Riensve, una auténtica roba planos.

Se ha presentado el tráiler de la sexta temporada de "Peaky Blinders" y con ella la agonía de millones de seguidores en todo el mundo, que están huérfanos de la serie desde 2019. Su estreno está previsto para el 27 de febrero y en España el 10 de junio.

Manolo Caro ("La casa de las flores") se saca de la manga un musical marca de la casa "Érase una vez... pero ya no". Se caracteriza por presentar personajes poco habituales, o, al menos, creados desde otra óptica, como se pudo ver en "La casa de las flores", donde una familia y aledaños son un despropósito que se enfrentan a situaciones que les desbordan. Ahora se puede ver en Netflix "Érase una vez... pero ya no", un musical con las características de un cuento de hadas que, a veces, se salta las reglas del género y rezuma humor.