El periodo estival es la época del año en que las comidas fuera de casa y el consumo de alimentos ricos en azúcares y bebidas carbonatadas son más frecuentes. Las vacaciones, con la consiguiente pérdida de la rutina, y los malos hábitos bucodentales, pueden provocar serios problemas de salud oral.

La incomparable y mágica atmósfera de Tivoli Palácio de Seteais lo convierten en el escenario perfecto desde el que descubrir el lado más especial e inolvidable de Sintra, ciudad Patrimonio Histórico (UNESCO), y disfrutar de su microclima suave y tesoros históricos en una escapada de otoño.

Aunque ahora escuchar eso de "voy al gym" a cualquier hora sea de lo más común, hace menos de un lustro era poca la gente que se decidía a dejar atrás el sedentarismo en estos habitáculos. Como en casi todo, no en todos los países esta tendencia tenía el mismo éxito, y España, junto con Portugal, estaba muy por detrás de sus vecinos europeos.

Viajar en el mes de septiembre ya no es una rareza. Cada vez más españoles planifican sus vacaciones de verano en estas fechas por dos motivos: encontrar menos turistas, y conseguir ofertas más económicas. Si a esto le sumamos temperaturas más suaves (lo que muchos agradecen), estamos ante un mes perfecto para viajar. Por ello, la agencia de viajes de venta flash "Buscounchollo.com" ha seleccionado 6 destinos de última hora que presentan buenos precios para este mes.

Aitutaki significa "un pequeño paraíso", y no es de extrañar, porque esta isla que forma parte del conjunto de las Islas Cook es una de esas que te dejan sin aliento. Además de ser un destino elegido por aventureros que quieren alejarse de las multitudes, también lo eligen por sus largas playas rodeadas de palmeras y, sobre todo, por su impresionante laguna rodeada por un arrecife con trece islotes bajos de coral. De hecho, a la Laguna de Aitutaki se le conoce con el sobrenombre de la "más bella del planeta". Y motivos no faltan para tal galardón.

El aguacate (Persea Americana), perteneciente a la familia de las Lauraceae, es una fruta que hace la boca agua por su cremosidad y textura. De piel gruesa y una única semilla de gran tamaño, posee una pulpa carnosa de color verde amarillento. Sus usos en la cocina son múltiples, ya sea para disfrutarlo de manera sencilla o para convertirlo en protagonista de exquisitas y saludables recetas de vanguardia.

Hoy, 30 de julio, celebramos el Día Mundial de la Tarta de Queso. Una elaboración que ha creado todo un mundo a su alrededor y es el resultado de muchas modificaciones a lo largo de miles de años. Se cree que su nacimiento se remonta 4.000 años antes de la era actual, allá por la Antigua Grecia, y a día de hoy, pocos son los que no se resisten a una deliciosa porción de tarta de queso. He aquí un recorrido por los mejores sitios para probar esta delicia:

Más allá de la ruta turística tradicional y en contraste con los paisajes naturales y monumentos más característicos, Irlanda cuenta con otras localizaciones igual de sorprendentes que vale la pena visitar. Lugares únicos, de esos que dejan sin habla, donde el tiempo parece detenerse ante su belleza. He aquí un recorrido por seis de los puntos menos conocidos de Irlanda, perfectos para descubrir algunos de sus tesoros más ocultos.

Las terrazas son, con la llegada del buen tiempo, el lugar por excelencia. Rogadas, amadas y frecuentadas suponen la alternativa de la vida al aire libre. Quizá sea porque lo asociamos a buen tiempo, a planes con amigos o a momentos de diversión, pero lo cierto es que una terraza tiene siempre algo de especial. He aquí una selección de las más recomendadas para disfrutar este verano: