una visión del mundo que ha ido creciendo con distintas formas

El nacionalismo padano fue capaz durante muchos años de mantener al conservador Silvio Berlusconi como jefe del Gobierno italiano sin conseguir acercar la independencia del próspero norte italiano. En esos mismos años, el nacionalismo de izquierdas de ERC pactaba con los socialistas un tripartito para desalojar a otros nacionalistas, esta vez conservadores, tras más de dos décadas de Govern de CiU en Cataluña.

Análisis

Las encuestas hablaban de una votación muy apretada, pero casi ningún analista pensaba que el Reino Unido fuera a votar a favor de dejar una Unión Europea en la que nunca estuvieron del todo. Sin embargo, y a pesar de que con el inicio del recuento electoral destacados líderes favorables al 'brexit' pensaban haber perdido, Europa ha amanecido con una sorpresa inesperada y desagradable: se van.

La ventaja es que sabe que sus tres rivales son irreconciliables

La campaña de las municipales de 2011 iba a ser un paseo triunfal para el PP. Consciente de su ventaja sobre el terreno, Rajoy colocó a una de sus piezas más preciadas en un territorio poco importante en lo estratégico, pero de vital importancia a la hora de aniquilar al rival: Cospedal, que entonces ya era su 'número dos' a nivel orgánico, fue la elegida para encabezar la operación en Castilla-La Mancha. Especial Elecciones Generales 2016

UN DESPUNTE CON MÉRITO ADICIONAL

Si asimiláramos los partidos políticos a los programas de televisión, el PP sería uno de esos 'realities' que nadie dice ver pero que luego lideran las audiencias. El problema es que Ciudadanos queda como los documentales de La 2: hasta la fecha siempre le ha ido mejor en las encuestas de lo que las urnas confirman. Especial Elecciones Generales 26J.

Que "el PSOE sale a ganar" es un mensaje para la militancia

"El PSOE sale a ganar". La respuesta, de primero de argumentario político, se repite día tras día en boca de diversos candidatos electorales socialistas en cada entrevista y debate en el que participan. Es evidente que el PSOE no sale a ganar las elecciones, y que a duras penas podrá conservar la segunda plaza, pero el mensaje no se lanza a los votantes: el mensaje se dirige a la militancia. Especial Elecciones Generales 26J.

¿cuál es el reto de unidos podemos?

Ha llovido mucho en las plazas desde que Podemos quería tomar el cielo por asalto, y ahora toca variar la estrategia. En muy poco tiempo supieron concentrar un sentimiento de indignación disperso y voluble, y de un puñado de movimientos sociales heterogéneos supieron hacer cristalizar un partido político. Montados en la ola de todos aquellos a quienes la crisis dejó huérfanos en lo económico, social y político, se hicieron fuertes. Despuntaron en las europeas, se consolidaron en las municipales y demostraron músculo en las generales. Especial Elecciones Generales 26J.

la televisión ha restado importancia a los carteles pero no al lema

La política española se ha convertido en una potente maquinaria de información. La conversión, permanente desde los albores de la democracia, se ha acelerado de forma definitiva durante los últimos años en los que los platós y las tertulias se han convertido en el vehículo definitivo en la creación de opinión e ideología.